LA MINISTRA DE TURISMO VISITA BELLA VISTA

Según anunció el municipio, para este jueves la Ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, visitaría la ciudad con el objetivo de recorrer el Yacimiento Paleontológico Toropí, realizar un paseo aéreo y reunirse con prestadores turísticos en el quincho del Hotel «Río Arriba». La funcionaria conversó en exclusiva con RADIO BELLA VISTA, donde brindó un panorama general del mecanismo de trabajo en la región. «Bella Vista es una localidad que en materia de turismo, ha sido muy elegida. Creo que la ciudad está bien posicionada. El turismo en 2022 y 2023, los resultados que tuvimos fueron altamente positivos. Tiene que ver con esta reactivación y el efecto pospandemia. Se trabajó muchísimo en todos los eventos que tienen que ver con la promoción de las provincias. Trabajamos fuertemente para promocionar a Corrientes como destino y somos productores de naturaleza, somos elegidos por eso. En esa línea seguiremos trabajando. Hay eventos muy conocidos que son fiestas nacionales que son elegidos por los turistas», comentó.

La ingeniera, declaró que el incremento en el flujo de turistas tiene que ver con la reactivación después de la pandemia y los índices los miden respecto al año 2019. «Ha sido una temporada récord y el año que tenemos de comparación es el 2019. Esta reactivación que ha tenido el turismo, generó mucho flujo de personas. Hemos tenido un promedio de ocupación del 95% que es superior del promedio establecido a nivel nacional. Hay que buscar la forma de poder concretar los proyectos y Toropí es algo que queremos potenciar y buscaremos todos los medios para hacerlo. Se suma como otro producto turístico y todo lo que sea para innovar en esta materia, acompañamos. La intendente está abocada a esto y nos ha solicitado el acompañamiento, eso es lo que haremos», indicó Eliciri.

En la oportunidad, se refirió a los Esteros del Iberá y el constante peligro que afrontan con el cambio climático. «Por ahí no habló de localidades sino de corredores, cada uno tiene su potencial. Si hay alojamientos y buena gastronomía, son factores que nos permiten ser elegidos. En cuanto a Iberá, es un tema importante a destacar: la seca que atravesamos, una cuestión climática que la tenemos hace 3 años. En ese caso, nosotros optamos cerrar los portales de acceso para conservar. Con respecto al fuego, tiene que ver con la temperatura incrementada. Muchas veces nos pasó que tenemos fuego que se originó por cuestiones naturales y se complica por la accesibilidad. Esta visita va a ser el inicio de una serie de otras», cerró.