La Universidad Nacional del Nordeste, en su rol de institución de Educación Superior pública y gratuita adhirió a la Ley N° 26.743 de Identidad de Género, que establece que toda persona tiene derecho al reconocimiento de la identidad de género, al libre desarrollo de su persona conforme dicha identidad y a ser tratada e identificada de acuerdo con su identidad en los instrumentos que la acreditan. Basada en esta ley nacional, la institución resolvió aprobar la emisión de los títulos y certificaciones con expresión no sexista, no binaria y con arreglo a los derechos reconocidos en la Ley de Identidad de Género N° 26.743.
Desde la Dirección de Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Unne, se recuerda que el derecho a la identidad de género constituye un aspecto del derecho humano de toda persona a la propia identidad, y este comprende: el reconocimiento de la identidad de género; el libre desarrollo de su persona y a ser tratada e identificada del modo que se autopercibe en todos los documentos e instrumentos de uso cotidiano.
Que respetar el derecho a la identidad implica garantizar el acceso a todos los derechos de las personas sin discriminación de ningún tipo en consonancia con los preceptos de los tratados internacionales sobre derechos humanos con jerarquía constitucional; que para el efectivo ejercicio de todos los derechos, reviste fundamental importancia la uniformidad en los documentos que acreditan la identidad, la profesión y otras características, respecto de los nombres de pila, imagen y género autopercibidos.
Se informó además que esta iniciativa ya se encuentra vigente en distintas Universidades del país como la Universidad Nacional de las Artes, la Universidad Nacional del Sur, la Universidad Nacional de General San Martín y la Universidad Tecnológica Nacional.
FUENTE: DIARIO «EL LITORAL».