Así lo expresó el Senador Nacional, Pedro Braillard Poccard en LA MAÑANA DE LA RADIO, donde expresó su postura en contra de la legalización del aborto y comentó sobre las prioridades en salud. «Hay un rebrote y la vacunación no está arreglada», dijo entre sus declaraciones.
El Senador Nacional, Pedro Braillard Poccard, habló con este medio para comentar sobre las actividades legislativas que se llevan a cabo en el senado. «Estamos en pleno tratamiento en comisiones del proyecto de aborto. Ingresó el viernes pasado y ya quieren sacar despacho el día jueves. Son comisiones de senadoras que están a favor y dos comisiones en las que estoy yo. Ayer arrancamos con los invitados de una u otra postura, son 60 o 70», dijo.
Por otro lado, sostuvo su postura y aclaró que los médicos se verán perjudicados con el aborto. «Estamos en plena recepción de ponencias. Este proyecto pone en serios problemas a los médicos. La corte dice que simplemente basta con una declaración jurada ante al médico que es el que tiene que hacer el procedimiento. Yo estoy en contra del proyecto porque hasta ahora nadie me ha comprobado que todo feto no es vida. Algunos dicen que en México son 8 semanas y en Holanda son 21 semanas y acá son 14 semanas, entonces no se sabe si es vida o no. Por ahora mi defensa es a favor de la vida y no la voy a cambiar», sostuvo.
Además, como medio de argumentación, sostuvo que no es el estado nacional quien se hará cargo del aborto en caso de aprobarse, sino que son las provincias y los municipios. «El comité ejecutivo nacional no hace un comino a nivel nacional. Todo lo que se hace, lo lleva a cabo el nivel provincial y cada municipio, entonces, ¿cómo se va a resolver eso?, dejó flotando la pregunta. Los que votaron a favor del aborto, pertenecen al gran Buenos Aires y no vieron la realidad en todo el país, argumentó.
SOBRE LAS PRIORIDADES EN SALUD
Así mismo, ratificó las prioridades que deben enfocarse en estos tiempos y que no es momento de hablar de aborto sino de un «rebrote». «El ministro me dijo que está habiendo un rebrote y que el tema de vacunación todavía no está arreglado», comentó haciendo alusión a los problemas logísticos.