LOS CREADORES DEL BARBIJO “ATOM PROTECT” HARÁN ROPAS Y SÁBANAS PARA COMBATIR EL DENGUE

Kovi SRL es la empresa detrás del barbijo Atom Protect, que se creó en plena pandemia de coronavirus. Trabajó junto al Conicet y la Universidad de San Martín en el desarrollo de esa tecnología textil antiviral y abrió la puerta para otras creaciones innovadoras. Desde hace un año, trabaja en una nueva línea que repele mosquitos para combatir el dengue y ya tiene fecha de salida al mercado: se podrá conseguir desde mediados de 2022.

Además, avanza en el desarrollo de tecnología bactericida para evitar que se generen hongos en ropas que pueden conservar humedad, como las toallas y toallones y que también estará disponible en el segundo semestre del año.

Entre la ropa (remeras y jogging), los cubrecamas, las cortinas, las sábanas, las toallas, los toallones y otros productos tiene previsto inicialmente fabricar unas 200.000 prendas mensuales, pero -con la llegada de nuevas máquinas- la proyección es alcanzar el millón, según confirmó Alan Gontmaher, CEO de Kovi.

La pandemia de coronavirus aceleró los desarrollos científicos en todo el mundo. A la creación de vacunas en tiempo récord, se sumó una serie de innovaciones pensadas para mejorar la calidad de vida, entre ellas, el barbijo Atom Protect, conocido como el barbijo del Conicet, diseñado con telas capaces de inactivar bacterias, hongos y virus.

A partir de ese desarrollo, Kovi empezó a trabajar en otros productos textiles que puedan cumplir funciones similares y también dar respuesta a otras emergencias sanitarias, como el dengue.

Por un lado, estará disponible la línea repelente de mosquitos en cubrecamas y cortinas, que contiene microcápsulas que se van liberando en el tiempo y ahuyenta los mosquitos, incluso los que transmiten el dengue.

Otra línea será solamente bactericida y constará en sábanas, toallas y toallones. En este caso, la creación innovadora es para prevenir el desarrollo de hongos y bacterias que provocan el molesto olor a humedad cuando se empieza a descomponer el algodón.

Una tercera línea combina ambas tecnologías y se presentará en remeras y jogging. Es decir que ahuyentarán los mosquitos al tiempo que evitarán la presencia de hongos y bacterias.

FUENTE: TN.

Radio Bella Vista