Las primeras estimaciones de inflación de enero auguran que los bonos indexados por CER y los depósitos UVA pueden encabezar el ranking de las mejores inversiones del mes, porque parten de un piso de poco más de 4%. De hecho, en enero los depósitos UVA crecieron 20% contra apenas 7% de los plazos fijos tradicionales.
Los Boncer que emite el Tesoro, ayer aumentaron hasta 0,87% al descontar la elevada inflación de enero y el mal principio para febrero en cuanto a aumento de precios. El que vence en 2026 (TX26) es la vedette de estos títulos y muchas empresas, compañías de seguro y grandes manos, lo buscan como refugio.
La devaluación e inflación son los puntos más vulnerables en la redacción del Memorándum de Entendimiento con el FMI.
Por otro lado, el hecho de que ambas partes estén negociando mejoró el rendimiento de los bonos de la deuda con ley extranjera que son los que inciden en el embi+ el índice de J.P. Morgan que mide el riesgo de los distintos países. Los títulos de la deuda comenzaron con fuertes alzas, pero recortaron ganancias a mitad de la rueda. De todas maneras, terminaron en terreno positivo. El riesgo país cayó 8 unidades a 1.739 puntos básicos.
FUENTE: “INFOBAE”.