PARITARIA DOCENTE: EL GOBIERNO Y LOS SINDICATOS ACORDARON UN AUMENTO DEL 45,5 POR CIENTO

El Ministerio de Educación y los sindicatos docentes acordaron, en el marco de la Paritaria Nacional Docente, fijar un 45,5 por ciento de aumento salarial para el sector, por lo que el salario mínimo de los educadores en todo el país alcanzará los 38 mil pesos a partir de octubre, 39 mil desde noviembre y 40 mil en diciembre. En la negociación, además, se estableció una cláusula de revisión en noviembre próximo.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, encabezó una reunión con representantes de las cinco entidades gremiales docentes con alcance nacional –Ctera, UDA, CEA, Sadop y AMET– , funcionarios del Ministerio de Trabajo y el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE). Por unanimidad se acordó un aumento para el salario mínimo garantizado del 45,5 por ciento. Eso significa que el sueldo mínimo –que en las paritarias de febrero de este año se estableció en 37 mil pesos en todo el país– llegará a 38 mil pesos en octubre, mientras que en noviembre alcanzará los 39 mil pesos y en diciembre, estará en 40 mil pesos. Las sumas incluyen el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y un adicional por conectividad nacional.

Además, las autoridades nacionales y los sindicatos acordaron reunirse nuevamente en noviembre de acuerdo a lo indicado en el decreto N°457/2007 que establece que las negociaciones anuales serán convocadas en ese mes a fin de generar consensos con anticipación al inicio de los ciclos lectivos.

FUENTE: PÁGINA 12.

Radio Bella Vista