El Coordinador del Programa Presupuesto Participativo, Cristian Luxen, dialogó con PRIMERA MAÑANA sobre la nueva edición 2025 de esta iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre proyectos comunitarios.
“No hace mucho tiempo hemos estado presentando la edición 2025 del Presupuesto Participativo, que ya fue creado en 2005 y que desde 2018 hemos dado rasgos diferentes, aplicando la boleta electrónica y brindando así la posibilidad de que los vecinos voten en diferentes lugares”, explicó Luxen.
El coordinador destacó además que en las últimas ediciones se incorporó el voto virtual mediante un código único para cada vecino, lo que permitió que el 95% de la población de la ciudad participe activamente. En esta oportunidad como en las anteriores, el uso del DNI será obligatorio, una medida que busca reforzar la transparencia del proceso electoral.
Por otro lado, Luxen adelantó una nueva propuesta formativa orientada a fortalecer las capacidades de las instituciones participantes:
“Daremos la posibilidad el día miércoles a las 19:00 horas de poder capacitar a la población sobre el uso del ChatGPT, y que esto pueda permitir a las instituciones adaptar mejor sus proyectos para presentarlos el 7 de noviembre”, indicó.
Finalmente, señaló que esta edición contará con cinco proyectos ganadores, cada uno de los cuales recibirá $4.000.000 para su implementación, reafirmando el compromiso del programa con la innovación, la transparencia y la participación ciudadana.