Para este martes, productores de todo el país se suman a una movilización con asamblea convocada por la Federación Agraria Argentina (FAA) en reclamo de mayor asistencia del Estado Nacional al sector por la sequía. Desde la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes (ASRC), su presidente, Pablo Sánchez Lago, habló en LA MAÑANA DE VERANO sobre la medida del sector. “Vinimos en representación de la Asociación de Sociedades Rurales para mostrar la situación del campo en Corrientes. Seguramente habrá una gran representación de la producción en el país. En particular, Corrientes está en una situación muy complicada. Hay que recordarle a la gente que esto no es ahora, es un proceso; comenzó en 2020 con la sequía”, indicó.
La asamblea se realizará a partir de las 09:00 horas a la vera de la autopista Buenos Aires- Rosario, en el acceso a Arroyo Seco, en la intersección de la autopista 9 y la ruta 90. “Hoy estamos a un nivel de agua al 8% y es crítica la situación. Es un proceso de tres años, el esfuerzo es demasiado y todo resulta insuficiente para el productor. Necesitamos un acompañamiento firme por parte del Estado. No hay ningún justificativo, fue a fines de enero que la Comisión de Emergencia Agropecuaria prorrogó la emergencia y la homologó. Genera mucha impotencia esta situación porque no hace más que demostrar lo lejos que están nuestros funcionarios; deben bajar al territorio y ver lo mal que está Corrientes. Es insostenible”, dijo.
En este sentido, remarcó que estas situaciones son necesarias para visibilizar a la sociedad el problema real que atraviesan los productores. “Habrá un quebranto de todo el sector productivo provincial. Las asambleas son reuniones en la cual los productores nos vamos a expresar, seguramente habrán más planteamientos, intentando que las políticas de Estado sean implementadas. Sin recursos no hay obras, planes ni subsidios; no sé de qué vivirá el Estado si no se acompaña al campo. En el mediano plazo, hay que pensar en que esta sequía se irá y habrá que recomponer el sector”, explicó Sánchez Lago.
Así mismo, criticó al gobierno nacional por las decisiones tomadas durante los últimos meses. “¿A quién le cree la gente? Al político que se la pasa discurseando o a quienes trabajan todo el tiempo… El mensaje recurrente parece que todo el tiempo llega a oídos sordos, pero es el mismo siempre. Algo está pasando. Son todas medidas de corto plazo, son todos parches. Son largos períodos de tiempos, el Estado no mira eso sino las arcas, gastando de más y viendo cómo llegar a fin de mes. ¿De dónde saldrán los recursos? Si el campo constituye el 70% de la producción del país”, apuntó.