REACTIVAN LA CAUSA CUADERNOS: CITARON A INDAGATORIA ROBERTO BARATTA Y EMPRESARIOS

Roberto Baratta, la ex mano derecha de Julio De Vido en el Ministerio de Planificación, volvió a ser convocado para declarar en indagatoria en la causa Cuadernos junto a otros ex funcionarios y empresarios.

Se trata de una parte “residual”, porque la gran parte del expediente ya fue elevado a juicio oral, en donde la vicepresidenta Cristina Kirchner es la principal acusada como jefa de una asociación ilícita que recaudaba dinero entre empresarios que hacían negocios con el Estado. Precisamente, Baratta era, según la investigación judicial, el “cobrador” y su chofer, Oscar Centeno, el que decidió escribir en distintas libretas aquellas travesías.

Cuando el escándalo estalló en la Justicia, Centeno se convirtió en “arrepentido” y activó una causa que sacudió a tribunales a mediados de 2018 con detenciones de ex funcionarios y empresarios de primera línea buscando ser “imputados-colaboradores” para evitar la cárcel.

Hace un año, la Cámara Federal de Casación Penal validó la declaración de los arrepentidos en el caso de los Cuadernos, que habían cuestionado un grupo de defensores. Se trata de una de las causas que sigue en pie contra Cristina Kirchner, que durante este año ya logró fallos favorables para cerrar el caso de dólar futuro (por resolución de Casación), Memorándum con Irán (por parte del Tribunal Oral Federal 8) y la causa Los Sauces-Hotesur (en una reciente decisión del Tribunal Oral Federal 5).

El juez federal Ercolini, a cargo interinamente del juzgado que comandó Claudio Bonadio, ordenó ahora la indagatoria de Baratta, de su asistente Nelson Lazarte, y del ex funcionario de Planificación Hernán Gómez. Todos ellos ya fueron enviados a juicio oral. Pero además el juez dispuso la citación como sospechosos a un grupo de empresarios que ya aparecían vinculados a la investigación. La noticia sorprendió a las defensas que entienden que con la causa elevada juicio no podían volver a ser citados por estos hechos.

Al empresario Claudio Glazman, uno de los primeros detenidos en la causa; se le imputa haber ordenado a Claudio Alberto De Lassaletta que le entregara en 2009 unos 270.000 dólares al funcionario de Planificación Hernán Gómez. El dinero, se señala, fue entregado a Baratta y luego éste se lo dio a Daniel Muñoz, secretario privado de Néstor Kirchner. Hubo otra entrega que alcanzó la suma de casi dos millones de dólares (USD 1.900.000); y una tercer episodio en las inmediaciones del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires “Malba”. “Las entregas de dinero en cuestión se habrían realizado como consecuencia que durante el año 2009, Claudio Javier Glazman le solicitó a Roberto Baratta que arbitrara los medios para que el entonces Ministro De Vido dispusiera la venta por remate de tres terrenos ubicados en esta ciudad. Baratta accedió a considerar la solicitud, requiriéndole un aporte de un millón de dólares (USD 1.000.000), presentándole a Hernán Gómez a tal fin”, se señala. El juez los espera en indagatoria.

FUENTE: “INFOBAE”.

Radio Bella Vista