Sapucay logró su cuarto campeonato y Samba Total recuperó la copa. El resultado de la edición 2023 de los carnavales correntinos se conoció ayer luego de varias horas de un escrutinio que, si bien se desarrolló sin mayores inconvenientes, tuvo condimentos que hicieron picante el conteo de votos. La última noche de desfiles se realizó el lunes y fue impecable, tanto por la cantidad de público como por la calidad del sonido que superó a todas las veladas anteriores. Los comparseros que llegaron del interior animaron la celebración de cierre, mientras que Ara Berá y Sapucay dieron cátedra de entusiasmo y alegría.
Luego de diez noches de fiesta, Momo se despidió el lunes con un corsódromo repleto. Fue una noche distinta, primero porque estuvo fuera de competencia y segundo, porque el atractivo principal fueron las delegaciones de comparsas campeonas de más de una decena de localidades que llegaron a la capital correntina para demostrar que esta celebración popular tiene personalidad y está dada por la geografía y la cultura de cada una de las ciudades que celebran al rey de la burla.
El ultimo fin de semana fue extenso, comenzó el viernes y finalizó el lunes, pero solamente tres de esas noches estuvieron dentro de la competencia. La última velada (cuando llegaron las comparsas del interior), dejó afuera de la calzada a Arandu Beleza, Copacabana y a las agrupaciones musicales Samba Total, Imperio Bahiano, Kamandukahia, Sambanda y Samba Show.
Además de Ara Berá y Sapucay estuvieron presentes Osiris de la ciudad de Corrientes, Marabú de Santo Tomé, Poderosa de Ituzaingó, Purahjei de Mercedes, Aymará de Goya, Ara Berá de Capital; Carú Curá, Yeroqui Porá y Esquina Samba de Esquina; Alelí de Bella Vista, Carún Berá de Monte Caseros, Tová Porá de Curuzú Cuatiá y Sapucay de Capital.
FUENTE: DIARIO “EL LITORAL”.