La Cámara de Senadores de Corrientes, aprobó el proyecto para expropiar 23 inmuebles del predio conocido como Gauchito Gil. Sobre el tratamiento, el Fiscal de Estado, Horacio Ortega, habló en PRIMERA MAÑANA. “Era un proceso que se había solicitado desde el año pasado, en razón de un proyecto del Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos donde el gobernador se ha comprometido en hacer una revalorización y sobre todo ordenar un predio que tiene como objeto la visita de muchos feligreses de manera tranquila. Era una necesidad que teníamos, es una creencia popular muy grande y la provincia necesitaba lugar para realizar obras en infraestructura. Se determinó comenzar un proceso de expropiación y el Senado aprobó el proyecto sin observaciones. Había una segunda etapa que era lograr con propietarios del lugar el pago del terreno”, señaló.
Según establece uno de sus fundamentos, el objetivo es lograr la urbanización integral del área, incluyendo todas las actividades y servicios necesarios para valorizar y fortalecer el culto y veneración al Gaucho Gil. “Ahora quedaría muy poco para tener el predio. Cuando el gobernador hizo una reunión de gabinete en Mercedes, mostró el plan integral del predio Gaucho Gil. Esta ley nos permitirá avanzar mucho más rápido porque se declaró la necesidad de utilidad pública y el Estado podrá intervenir mucho mejor y de una manera más clara. Esto es lograr tener una infraestructura tranquila y fuera del bullicio”, dijo.
Además, el Fiscal declaró que este proyecto llevará tres etapas de trabajo para la reconstrucción y reapertura del predio del Gaucho Gil en Mercedes. “Al mejorar las condiciones de infraestructura, también se mejorará la calidad de vida de las personas que comercializan en el lugar. Además, mostrará un lugar más de turismo en la provincia. Hay diversos proyectos que deben ser tratados como son. Esta es una herramienta más que tiene el Estado para poder solucionar muchas veces la vida de las personas y seguramente se seguirán dando situaciones de expropiación ya que no se trata de despojo sino de acuerdo entre las partes”, concluyó Ortega.