El director general del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), Kirill Dmitriev, aseguró este martes en una conferencia de prensa con medios argentinos que actualmente se mantienen negociaciones con dos empresas argentinas para la producción local de la vacuna Sputnik V, cuyos resultados fueron publicados en las últimas horas por la revista The Lancet.
Según explicó, hay varios productores en Argentina que están capacitados para esta tarea. Uno de ellos, se ha demostrado en los últimos meses, es la empresa argentina mAbxience, que es la que fabrica en su sede de Garín la vacuna originada en Gran Bretaña.
En la conferencia, el presidente del Fondo Ruso admitió que Gamaleya y los laboratorios asociados que producen la Sputnik V en otros países tienen «varias semanas de atraso». «Estamos aumentando la intensidad de la producción en India, Brasil, China y Corea. Y creemos que podremos trabajar igualmente con Argentina”, celebró.
El propósito, tal como se hizo en esos países, es generar una transferencia tecnológica completa para que todo el círculo de producción se haga en el mismo lugar.
Sputnik V
Este lunes, la revista The Lancet publicó un análisis de los ensayos clínicos de la vacuna rusa Sputnik V que demuestran que tiene una eficacia de 91,6% frente a la covid-19 en sus manifestaciones sintomáticas. Los resultados preliminares consideran que la vacuna, administrada en dos dosis, «mostró una gran eficacia» y fue bien tolerada por los voluntarios mayores de 18 años que participaron en la última etapa de las pruebas.
Otro estudio realizado en más de 2 mil adultos mayores de 60 años demostró que la vacuna tiene en ellos una eficacia de 91,8%. En este subgrupo, el fármaco fue bien tolerado y los datos de seguridad de 1369 de estos adultos mayores revelaron que los efectos adversos más comunes fueron síntomas gripales.
Dmitriev destacó que la Sputnik V es «una de las mejores del mundo: solamente hay tres vacunas con vacunas con eficacias de más del 90% y es más fácil la logística».
FUENTE: PÁGINA 12.