Así lo manifestó la directora del Hospital «El Salvador» en Cableinforma Regional, donde habló sobre el inicio de la campaña solidaria «Sangre Carnavalera», que tuvo una asistencia de 75 donantes. «Fue un éxito bárbaro para nosotros, ya que los pacientes que donaron, fue un número inesperado. El día de ayer, hubo personas que perdieron familiares por esto. Un 80% de las personas que donaron, pudieron donar plasma. Algunas no tenían los requisitos que necesitaban para la donación», comentó.
«Se presentaron más de 75 personas, pero a las 13 horas los de capital ya no podían seguir quedándose, por eso algunas personas quedaron en la lista de espera a nuestro llamado. La semana que viene, volvería a darse la campaña», indicó Miño, que también agregó que en el trabajo se encuentra la bioquímica Sonia Acuña.
Miño, detalló que hubo bueno predisposición de los recuperados, a pesar de que algunos de ellos ya no podían donar plasma. «Hay muchas personas que manifiestan que tienen miedo. En Bella Vista tuvimos un buen cupo, aunque muchos pasaron su límite que era de hasta 2 meses de recuperación, para donar», dijo.
Por otro lado, la directora se refirió a la situación epidemiológica de Bella Vista y la extensión de la fase 3: «los casos van bajando, aunque todavía nos preocupa que la gente se cuide».