El Observatorio Turístico, dependiente del Ministerio de Turismo, elevó un informe final sobre el movimiento generado durante julio, producto del receso invernal en el país. Conforme a estos resultados, la provincia de Corrientes tuvo un 72 % de ocupación, con un impacto económico total de $ 11.429.238.000 y 1.089.893, entre turistas y visitantes (nacionales y turismo interno).
De estos números se desglosa que la Feria Provincial del Libro contó con la presencia de 317.546 asistentes, en tanto que al parque Iberá ingresaron 5.502 personas y en la terminal de ómnibus de la capital se registró el arribo de 2.509 micros de media y larga distancia con 50.000 pasajeros nacionales y provinciales.
En cuanto a los destinos más elegidos en este mes figuran Carlos Pellegrini, Ituzaingó, Concepción del Yaguareté Corá, Mercedes, Itatí, capital, Goya, Gobernador Virasoro, Santo Tomé y Empedrado.
El perfil del turista que eligió Corrientes fue en un 56 % familias, seguido de parejas y amigos; en su gran mayoría (el 60 %) lo hizo en vehículo particular y mayoritariamente del territorio nacional y de turismo interno.
La procedencia de los turistas y visitantes en promedio lo lideró Entre Ríos, continuando Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Jujuy, Formosa, Salta, Córdoba, Tucumán y Misiones. Mientras que, a nivel internacional, Brasil, Paraguay y Uruguay, con el 80 %, lideraron esta franja.
Otro dato saliente indica que el gasto promedio diario fue de $ 50.080, siendo de 3 noches el promedio de pernoctación.
Los números arrojados en cuanto al movimiento turístico de julio han sido muy satisfactorios para la provincia, superando el 70 % en todo este período invernal.
Fuente: República de corrientes