“VEMOS CARENCIA Y ABANDONO EN LOS VECINOS POR PARTE DEL ESTADO”

La candidata a concejal en segundo término por el Frente Corrientes de Todos, Sara Aparicio, visitó los estudios de Ñande Cable en “Punto de Vista”, donde dio detalles del trabajo que llevan adelante desde “Todos por Bella Vista” para relevar las necesidades de los vecinos. “Formo parte de Todos por Bella Vista dentro de Frente Corrientes de Todos. Hace mucho que venimos trabajando con Guillermo Bruzzo en lo social así que estoy contenta por la lista. No costó tomar la decisión porque los que estamos en política aspiramos a crecer”, comentó.


Al ser consultada sobre la función del cuerpo deliberativo, la candidata sostuvo que el objetivo principal es atender la demanda de la población. “El Concejo Deliberante organiza la vida de todos a través del dictado de normas. El Concejo debe estar cerca de la gente, entonces en mi rol estaría escuchar a los vecinos y darles una solución. Si bien puede o no estar cerca de la gente, al cuerpo deliberativo le tocó atravesar una pandemia”, indicó.


“Siempre depende de la voluntad política y con la decisión del ejecutivo en llevar a cabo los proyectos que se aprueban. Es un trabajo en equipo y personalmente formo parte del movimiento de mujeres. Se debe ampliar la perspectiva de género porque ser feminista es darles lugar a las otras. Más y mejores mujeres, son necesarias para una mejor política”, resaltó y agregó: “Hace falta mucha educación. Muchas veces en nuestra sociedad se naturalizan cosas que van en contra de la ley y eso no está bueno. Queremos una sociedad más justa para las mujeres y darles una solución. El Estado tiene el rol fundamental para atender a las mujeres. Debe ponerse las pilas, pero de verdad, con toda esta problemática que rodea a las mujeres”.


Por otro lado, se refirió a la campaña diferente que desarrollan en 2021. “Es una campaña atípica y recorrer los diferentes lugares nos permite realizar una radiografía del estado real de la ciudad. Solamente escuchando a todos los sectores, sabremos cómo aplicar las políticas públicas. En los vecinos nos encontramos con muchas carencias, abandono de parte del Estado, por ejemplo, caminando por el Barrio Costa Esperanza nos encontramos con muchos vecinos emprendedores que tienen necesidades insatisfechas. Ellos no nos pidieron mercadería, sino agua y luz para poder trabajar y eso es necesario destacar”, remarcó Aparicio sobre el pedido principal de los vecinos.

Radio Bella Vista