VIDEOJUEGOS: TRABAJAR DESDE ARGENTINA PARA EL MUNDO

La industria de los videojuegos en Argentina no solamente es uno de los sectores productivos más dinámicos y en constante crecimiento del país, sino también un semillero de talentos con infinitas oportunidades, tanto para grandes empresas como para freelancers independientes. En un contexto económico complicado, pero a la vez beneficioso para quienes “trabajan para afuera”, cada vez son más las personas y compañías dedicadas a los videojuegos que exportan sus servicios.

La demanda laboral dentro de la parte “técnica” de los videojuegos es amplia y las oportunidades para los programadores cada vez son más en un sector que no se queda quieto, es pujante y está siempre en movimiento. Sin embargo, por una cuestión idiomática y cultural, generalmente los guiones de los videojuegos –las historias, los personajes, etc- suelen producirse en otros países.

La formación para este tipo de empleos también acompaña: mientras Programación o Diseño son carreras con ya varios años en el país, las opciones para aprender a escribir guiones de videojuegos no abundan. Con videojuegos que son cada vez más grandes y ambiciosos, las empresas están siempre a la búsqueda de nuevos talentos. Como Gómez Poviña afirma, “hay que animarse a hacer. Y luego, por supuesto, salir a mostrar tu trabajo”. Las condiciones están dadas y el contexto acompaña. Tanto la gente de Nimble Giant como Oscar coinciden en que estamos en un momento ideal para ingresar y formar parte de la industria argentina de los videojuegos.

FUENTE: TN.