El Padre Gregorio “Goyo” Valenzuela, de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, habló en LA MAÑANA DE LA RADIO sobre lo que se puede comer y lo que no los viernes de cuaresma. El referente de la iglesia católica, se refirió a las obras de caridad en tiempos de abstinencia y diferenció a esta del ayuno. “Los viernes en tiempo de cuaresma, se ayuna, es decir, no se come nada durante la mañana. La abstinencia hace referencia a privarse a lo que uno cotidianamente suele digerir. Solamente es carne roja que en la iglesia tenemos abstinencia los viernes. Con los pescados y el pollo, no hay problema, lo que si tampoco es necesario reemplazar a la carne roja por algo delicioso porque de eso se trata. La abstinencia es el pequeño sacrificio que hacemos los seres humanos para vivir profundamente nuestra fe, esto no es un castigo, sino un medio por el cual uno recuerda que está siendo invitado como Jesús a pasar un tiempo de abstinencia y ayuno en el desierto, donde fue tentado muchas veces”, explicó.
En este sentido, indicó que en la cuaresma se persigue una conversión interior. “El corazón se va transformando si nosotros proyectamos esa abstinencia en un acto de caridad. Hay en muchas familias que no se les explica, no hay que quedarse en el mero sacrificio de no comer carne. Nosotros debemos tener una conversión interior. Uno mismo debe tomar conciencia en el tiempo de cuaresma”, dijo.
“Yo creo que estamos en un cambio de paradigma donde se imponen ideologías. Creo que se trata de convivir con el que piensa distinto. Pasa más por respetar. La grieta no nos ayuda para nada”, comentó sobre las creencias religiosas de las personas.
Por otro lado, habló sobre las clases de catequesis que desarrollan los fines de semana y aclaró que la inscripción 2021, estará habilitada desde este fin de semana para niños de 10 años que estén en quinto grado. “Tenemos unificado el material que se utilizará en catequesis. El año pasado, hubo muchos chicos y padres que estaban muy perdidos. Algunos cumplieron y otros no. Tradicionalmente acostumbramos a inscribir a chicos que pasan a cuarto grado, pero con el tema de la pandemia, decidimos que vamos a inscribir por única vez a quienes pasen a quinto y tengan 10 años. Prácticamente no hubo clases el año pasado, salvo los chicos de segundo año de Comunión. Durante este fin de semana, estaremos inscribiendo”, cerró.