AFGANISTÁN: LA VUELTA DEL TERROR Y LA INCERTIDUMBRE

Afganistán vuelve a estar en manos de los talibanes. El domingo, con la abrupta caída de Kabul, la capital, y la partida del presidente afgano al extranjero se consolidó la toma de control del país por parte de los combatientes luego de que el presidente Joe Biden ordenó retirar las tropas estadounidenses. El analista internacional. Andrés Repetto, habló en LA MAÑANA DE LA RADIO sobre los momentos de incertidumbre que atraviesa ese país. “Vayamos 20 años para atrás, estaban los Talibán que tomaron el control luego de la salida Soviética. Era 2001 cuando estaban en el poder todavía, nos llamaban la atención las imágenes de cómo trataban a la mujer. Lo que hizo que Estados Unidos entre en esa guerra, fue que en el 2001 tras el atentado a las Torres Gemelas, se vinculó a este grupo con el respaldo a Al Qaeda y su mentor Osama Bin Laden. Se movieron cientos de miles de soldados, así que lo que empezó como una guerra, terminó como una ocupación. Ningún presidente sabía como irse”, explicó.

En este sentido, se refirió a las conquistas que fueron realizando los Talibán a lo largo de Afganistán. “No es una visión de país como podemos tener de Argentina. Nunca se fueron, sino que se fueron a los lugares que Estados Unidos no pudieron controlar. Se ve que los soldados de Afganistán no estaban tan preparados. Ellos pensaron que esto no sería así y lo que vemos ahora es la guerra de las imágenes”, indicó.

A su vez, destacó el primer discurso ante rueda de prensa este martes, donde declararon que continuarán respaldando los derechos de las mujeres bajo el Islam. “Al mundo le impresiona la desesperación de la gente por irse, porque temen volver al régimen de hace 20 años. Pero los Talibán en su primera rueda de prensa dijeron que respetarían los derechos de las mujeres, podrán estudiar y trabajar. Son simples declaraciones, de acá a los hechos, veremos qué pasa. No se sabe la interpretación del Islam que harán. Su batalla será el maltrato a la mujer y ahora será su trato a las mujeres”, dijo.

“Ahora están tratando de volver remixados. Estos hombres tienen una interpretación muy radical en su religión, porque en el pasado, no eran tan apoyados. Es muy difícil intervenir y no queda otra que apoyar a las mujeres desde el lugar en el que estamos”, señaló y agregó: “Nos impacta tanto porque el mundo es imagen”.

Por otro lado opinó sobre Al Qaeda, la organización terrorista, paramilitar y yihadista. “Al Qaeda fue un monstruo. Se hizo mucho más fuerte y poderoso, gobernó ciudades enteras por muchos tiempos. Hoy están desparramados por el resto del mundo. El ISIS quiso hacer un califato, hoy los Talibán hablan de eso y de un Estado Islámico”, finalizó Repetto.

Es difícil mirar las imágenes de los afganos desesperados aferrándose a un avión que despega y la premura por borrar las publicidades donde aparecen mujeres sin velo en las calles de Kabul. Pero sobre todo, es más difícil apoyar a los derechos humanos cuando la intervención parece ser lejana.

Radio Bella Vista