Con un claro enfoque en la calidad sanitaria y la expansión de la producción de naranjas destinadas al jugo, el ministro de Producción, Claudio Anselmo, encabezó el lanzamiento del Plan Naranja en Monte Caseros. La iniciativa busca consolidar el crecimiento del sector citrícola en la provincia de Corrientes y reforzar su posicionamiento estratégico en el mercado.
En esta primera etapa, el Plan Naranja contempla la entrega de 20.000 plantas, con la proyección de distribuir más de 100.000 en agosto para satisfacer la alta demanda de los productores locales. El ministro destacó la importancia de esta acción para fomentar el desarrollo económico de la región.
El ingeniero agrónomo Sebastián Udaquiola explicó los avances: «Meses atrás fue la presentación, y ahora estamos llevando a cabo charlas informativas para que los productores se interioricen. Comenzamos a trabajar estrechamente en la parte sanitaria en Monte Caseros, y hoy estamos en Tres de Abril. Pronto esperamos llegar a Bella Vista. El Plan Naranja apunta a ampliar la cantidad de hectáreas destinadas a jugo, financiando plantas para reposición o ampliación de lotes de naranjas».
Desde el Ministerio de Producción de Corrientes, José Giguer, destacó otra iniciativa complementaria: «La provincia lleva adelante un programa de Cortinas Forestales que consiste en la entrega de especies para cumplir la función de ser barreras contra el viento. El compromiso del Gobierno de Corrientes con el INTA es enorme, y estamos trabajando con todos los sectores referentes de la citricultura correntina», expresó en ÑANDE CAMPO.
Por su parte, la secretaria de Producción de Tres de Abril Miriam Almirón, también resaltó la importancia de las charlas informativas: «Los productores están interesados en cambiar el Plan Limón al Plan Naranja. Estados Unidos tiene una alta afección de HLB, por lo que es posible que enfrentemos una creciente demanda. Esta iniciativa llega en el momento justo», comentó.
El Plan Naranja se perfila como una herramienta clave para la modernización y el fortalecimiento del sector citrícola en Corrientes, brindando oportunidades a los productores y garantizando la calidad sanitaria de la producción destinada al mercado de jugos.