El Vicepresidente del Colegio Farmacéutico de Corrientes, Ricardo Peris, habló en Cableinforma Primera Edición sobre la llegada de los autotest en los próximos días. “Estamos todos alineados, hay más de 70 farmacias a la espera del autotest. Está todo armado para la parte de informática y el vínculo de las farmacias para informar el resultado con salud pública. Ya se hizo una preventa así que todas las farmacias tendrán stock para la demanda masiva que tendrá. Lo que nosotros tenemos que hacer es tomar todos los datos, a partir de ahí la función del farmacéutico es informar sobre la función”, dijo sobre la metodología que implementarán.
A su vez, aseguró que los resultados serán informados a Salud Pública de la provincia a través del área informática, ni bien el paciente revele el positivo en caso de estarlo. “Debemos ir informando todo a la página oficial de salud pública y los que sean positivos, pondrán logística para hacer el seguimiento. Hay un WhatsApp Web que nos dio la información desde salud. Son test de orientación para el que presenta algún síntoma, lo más importante es que estará controlado. Si yo por ejemplo compro 20, debo informar los 20 porque son trazables”, indicó Peris sobre el seguimiento.
“La semana que viene ya podría estar vendiéndose. La ANMAT recién dio el listado hace 10 días de los autotest que se aprobaron. Solicitamos a la gente que mire bien la marca, son cinco. El precio sugerido va a partir de los $1.400 a los $1.800. Veremos a qué precio llegan, siempre hay bonificación para que nosotros lo podamos trasladar al público. Lo que nosotros queremos colaborar y descomprimir los hisopados que uno ve por las diferentes calles de la ciudad, así que bienvenido sea”, explicó sobre los posibles precios que establecerán en el mercado.
Por otro lado, se refirió a la fiscalización sanitaria que realiza el seguimiento correspondiente a los comercios que movilicen productos no habilitados por ANMAT. “Tenemos vía directa con el área de fiscalización sanitaria, así que es una forma de denuncia para que ellos miren en caso de alguna irregularidad. En la mayoría de los casos, son avivadas de la gente que publicita algo que está prohibido para la venta. Lo más importante es consultar al farmacéutico de confianza y verificar que la información sea real”, cerró el farmacéutico.