El concejal Juan Cruz Bruzzo, habló en LA MAÑANA DE LA RADIO sobre la aprobación de la adhesión a la convocatoria del gobernador desde el Honorable Concejo Deliberante (H.C.D.) para que las elecciones se desarrollen el 29 de agosto en Bella Vista. “Creo que el tema principal era éste. Las opiniones estaban muy divididas. Hace tres semanas recibimos un proyecto de ordenanza del ejecutivo para adherir al llamado de elecciones de la provincia. El que tiene las facultades para otorgar esa enmienda es el Concejo Deliberante por eso lo tratamos. Se dictó un despacho que fue importante para su aprobación y ahí se adhiere a la convocatoria del gobernador”, dijo.
Con cinco votos a favor y cuatro en contra, el proyecto de ordenanza enviado por el ejecutivo fue aprobado. En este marco, el concejal Bruzzo especificó el margen legislativo que sostiene su postura. “La oposición sacó un dictamen en minoría y rechazó el proyecto. Lo que expresaban era la postergación de la fecha y a nosotros no nos pareció eso porque en nuestra Carta Orgánica estas decisiones son muy claras. Esto tiene una lógica económica y de tiempos y qué mejor que la provincia en analizar la fecha. Nosotros en Bella Vista estaremos votando el 29 de agosto para todos cargos”, comentó.
“El argumento de la oposición venía por la cuestión pandémica, pero nosotros no podemos estar votando fuera de esta fecha. Por un capricho no me parece cambiar la fecha, nuestra Carta Orgánica es muy clara y debe ser en concordancia con las elecciones provinciales”, resaltó el funcionario y añadió: “el gobernador verá seguramente los casos de Covid-19 para ese entonces”.
Por otro lado, se refirió a las condiciones epidemiológicas y a la fundamentación que dio la oposición en el dictamen en minoría. “Esto es muy dinámico desde que existe la pandemia. Uno realmente no puede poner en tela de juicio sobre qué es lo que sucederá de acá a unos meses. Hoy estamos vacunados al 5% entonces esa es la realidad epidemiológica. Si uno se guía por eso entonces debemos suspender todo y por eso debe haber un sentido común. SI la situación es catastrófica para esa fecha, se tomarán medidas seguramente. Es como un juego de puja de poderes más que un pensamiento lógico”, cerró.