CANDIDATOS A CONCEJALES DE ECO Y EL FRENTE DE TODOS DEBATIERON EN PUNTO DE VISTA

Este miércoles en PUNTO DE VISTA, los candidatos a concejal Federico Martínez (Frente de Todos) y Luisina Fraccarolli, candidata a concejal por ECO + Vamos Corrientes, se cruzaron al aire donde expusieron sus perspectivas sobre el condicionamiento de la gestión local por sobre las elecciones del 11 de junio. “Por supuesto que la gente está descreída de la política pero en el trabajo con los vecinos, nosotros explicamos que la política es algo importante porque es una herramienta. El vecino entiende tras una conversación amena. Nosotros como ECO, tenemos un buen recibimiento de la sociedad. Bella Vista está muy grande, tiene un crecimiento importante. Tengamos en cuenta que Aguas de Corrientes es una entidad provincial y el municipio muchas veces hace lo que está fuera de su alcance. El 11 de junio no se termina el mundo, seguiremos trabajando por Bella Vista. La ciudad está grande y no se puede llegar a todos lados, estamos hablando de la campaña. Los concejales estamos con los vecinos de manera activa”, declaró Fraccarolli.

“LOS CONCEJALES SOMOS UNA HERRAMIENTA ARTICULADA DEL EJECUTIVO”

La actual concejal de ELI, determinó la función del concejal y atacó directamente al gobierno nacional por el escaso apoyo a la gestión local con las obras de la Plaza Mitre y PROMEBA. “Nosotros no vamos a cambiar la realidad de la gente, pero sí mejorarla. Creemos que el resultado este 11 de junio, será 4 a 1. Si calamos hondo, también tenemos la cuestión a nivel nacional, hay que considerar un 110% inflacionario. Estamos mal como país y el gobierno provincial hace malabares. Hace falta más viviendas, pero nos metemos en una cuestión engorrosa. Discrepo con lo que dice Federico ya que el caso de la Plaza Mitre, fueron 70% de fondos genuinos locales y 30% con fondos nacionales. Nosotros somos una herramienta articulada para el ejecutivo, somos un eslabón muy importante. Somos quienes damos “permiso” para que puedan proceder, esto para que la gente entienda mejor”, resaltó.

“HAY MUCHAS PROBLEMÁTICAS QUE EL EJECUTIVO NO ESTÁ ATENDIENDO”

De modo que el candidato, Federico Martínez, respondió ante las críticas y redobló la apuesta: fue a por la gestión local, que según las percepciones de su equipo, no responde a todas las demandas de los vecinos, principalmente en el Barrio EPAM Norte. “Por ahí nos plantean la situación de querer conocer más a los candidatos, por ahí los tiempos se acortan, pero trataremos de acercar al vecino. La verdad que, a nivel local, hay muchas problemáticas que el ejecutivo no está atendiendo. En los recorridos que estamos haciendo, estuvimos por el Barrio EPAM Norte y nos planteaban el tema del abandono por parte del ejecutivo, ya sea la limpieza o el tema de agua. Es una situación que vienen acarreando hace tiempo y no encuentran respuesta. La idea es llegar a todos los sectores, nuestro equipo es más reducido, pero tratamos de escuchar a los vecinos. El planteo del EPAM Norte es por escuchar al vecino, no solo eso sino también la inseguridad. En cuanto al Costa Esperanza, la red de agua se viene planteando hace tiempo”, dijo.

Por último, Martínez, aclaró su postura y destacó que no irá contra el trabajo que se viene realizando en caso de ser electo. “No estoy en contra de la gestión de Noelia Bazzi, porque reconozco que se están haciendo cosas buenas. Un concejal no puede solucionar la inflación, pero el tema de viviendas, se trata de gestiones. El tema de obras, son fondos nacionales que interviene INVICO y al mismo tiempo uno ve que se amplía el jardín en la zona sur. Nación está haciendo las inversiones correspondientes. En el Frente de Todos tenemos todas las ganas de trabajar y queremos ser los oídos de todos los vecinos de Bella Vista”, cerró.

Radio Bella Vista