El director del INTA Bella Vista, Ing. Luis Mestres, visitó RADIO BELLA VISTA para hablar sobre la firma de convenio con la provincia de Corrientes para llevar adelante la investigación del Cannabis medicinal. “Hay una ley nacional que habilita para el estudio y la investigación de todo lo que es Cannabis. Eso es lo que conocemos como marihuana y hay otra especie que conocemos cono cáñamo. Esta ley dice que quien quiera hacer esta actividad debe hacerlo involucrando al INTA y al CONICET. El gobierno de la provincia se interesó por este tema por eso viajaron a Jujuy. Ya para fines del año pasado, teníamos contacto con el Ministro de Producción Claudio Anselmo, con esa sociedad del estado es que se está trabajando. Se está replicando de algún modo lo que se hace en Jujuy. El objetivo de este proyecto es investigar en el caso de Cannabis, las distintas variedades, clones, adaptaciones y manejo”, explicó el profesional sobre los ensayos que desarrollarán en el CETEPRO (Centro Tecnológico de Producción), ubicado sobre Ruta N° 12.
Sobre la investigación, el ingeniero detalló que existe una comisión especial para desarrollar el proyecto. “El INTA se limitará a trabajar con otras instituciones. Desde que salió esta ley, se creó una comisión con especialistas. Esto es analizar un vegetal y sus características. Debe tener cierta vigilancia y control las 24 horas. Hay plantas y frutos que se les va encontrando propiedades desde el punto de vista medicinal y está todavía en crecimiento a nivel mundial”, comentó Mestres.
“El INTA cada 5 o 6 años, arma su cartera de trabajo para los próximos años. Siempre se van renovando los proyectos. Esto que comentamos, está involucrado en el proyecto nacional así que habrá mucho por desarrollar en la medicina naturista. En otros lugares del mundo, esto está mucho más avanzado. La ley permite a empresas o a privados, hacer un planteo de investigación, siempre y cuando esté involucrado el CONICET o el INTA”, subrayó el ingeniero.
En tal sentido, el director puntualizó en que la fase de investigación comenzará tan pronto como finalice la firma del convenio. “No conozco otra planta que produzca lo mismo, aunque estaría en la misma línea que el Cannabis. Todavía no comenzó la etapa de investigación, por ahora estamos en la elaboración del convenio”, concluyó.