COMENZÓ EL «MES ROSA»: EN BELLA VISTA PROMUEVEN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

Con el inicio de octubre, se conmemora el Mes Rosa, una campaña destinada a promover la prevención del cáncer de mama, una de las principales causas de mortalidad en mujeres a nivel mundial. La Licenciada en Diagnóstico por Imagen, Yolanda Gómez, brindó detalles sobre esta importante iniciativa y destacó la necesidad de que las mujeres realicen sus controles preventivos sin miedo.

«Este mes es especial porque buscamos hacer concientización sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama. El objetivo principal es evitar la mortalidad de las mujeres y animar a que todas aquellas que aún no lo hicieron, se acerquen a realizarse sus controles, incluyendo la mamografía, y visiten a sus ginecólogos. Además, invitamos a aquellas mujeres que ya se hicieron sus mamografías a que compartan su experiencia y ayuden a generar conciencia», comentó Gómez.

En lo que va del año, en la ciudad de Bella Vista se han realizado 635 mamografías, un número que refleja el compromiso de la comunidad con la salud femenina. Gómez subrayó que muchas mujeres se acercan con miedo, pero terminan satisfechas con el procedimiento. «Las mujeres vienen con un poco de temor, lo cual es normal, pero se van contentas, ya que nuestro equipo es moderno y está preparado para brindar un diagnóstico confiable», aseguró.

La mamografía, uno de los estudios más efectivos para detectar el cáncer de mama en etapas tempranas, se recomienda a todas las mujeres sin antecedentes familiares a partir de los 40 años. «Es fundamental que las mujeres se palpen las mamas regularmente para detectar cualquier bulto o anomalía. La autoexploración es una herramienta muy útil», agregó Gómez.

En Bella Vista, este servicio se ofrece sin costo y acepta todas las obras sociales, facilitando el acceso a la prevención para todas las mujeres de la comunidad. Para solicitar un turno, se debe acudir los lunes, miércoles y viernes entre las 10:00 y 12:00 horas al centro de diagnóstico. Gómez aclaró que no es posible obtener turnos por teléfono ni a través de la página web, por lo que es importante respetar los horarios establecidos. «No es necesario que las mujeres vengan a las 6:00 de la mañana. Todas serán inscriptas en el horario correspondiente y se les asignará su turno», precisó.