Así lo confirmó el Ministro de Producción, Claudio Anselmo, quien habló en ÑANDE CAMPO TV sobre el viaje del gobernador a Austria en busca de inversores para Corrientes. En este sentido, adelantó que la provincia tendrá el aserradero conífero más grande del país y que cuando finalice sus tres etapas, será el más grande de Sudamérica. “Realizamos una gira a fines de noviembre por Austria, donde nos encontramos con ejecutivos de una firma muy importante llamada HS Timber Group, para establecer el aserradero de coníferos más grande del país. Esto comenzó hace más de dos años y en los próximos días se hará la ceremonia de comienzo de construcción de esta obra”, indicó.
Generará en total unos 800 empleos directos con su puesta en marcha en Gobernador Virasoro, zona que promete consolidarse como el principal polo foresto-industrial de la provincia. Con una inversión inicial de 110 millones de dólares, producirá 200 mil metros cúbicos de madera por año. “Para Virasoro es un enorme paso adelante. Es una de las más importantes inversiones que se hizo a nivel foresto industrial a excepción de las plantas celulósicas construidas hace muchos años. Cuando esté completa en sus tres etapas, será la más grande de Sudamérica. Son varias etapas, la primera es el aserradero con un empleo de 250 personas de relación directa. Es un predio de 20 hectáreas que llevará la construcción en la mayor parte del área. Es una industria de gran envergadura”, resaltó el funcionario.
Para la primera etapa que se estima arrancará en 2022, el aserradero requerirá 240 puestos de trabajo, y su funcionamiento total estaría previsto para 2023, segunda etapa en la que se espera una generación de 800 puestos de trabajo directo en la zona. “En Corrientes tenemos el orden de 550.000 hectáreas forestadas con lo que somos la primera provincia Argentina y estamos en dos tercios de esa área de Conífera y un tercio de Eucalipto. Venimos de un promedio de 20.000 hectáreas por año. En los últimos años, disminuyó el ritmo de crecimiento en Corrientes y con esta industria tenemos la capacidad de ampliar. Es una oportunidad para combinar las dos actividades primarias principales de la provincia: la tradicional ganadera funcional y la industrial, que sin duda están llamadas a ser el motor de la foresto industria”, cerró Anselmo.