CREARON UN REGISTRO PÚBLICO DE DENUNCIAS PRESENTADAS CONTRA MAGISTRADOS POR SU ACCIONAR EN CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

El ministro del Interior, en los primeros días de marzo, habló de la “responsabilidad directa” que tuvieron algunos magistrados o personal de seguridad en crímenes de mujeres. El último lunes, en el marco del Día de la Mujer, Cristina Kirchner le reclamó a la Justicia “que deje de mirar para otro lado” en casos de violencia de género. Esta semana fue el turno de Alberto Fernández: el 8 de marzo, al conmemorar la lucha de las mujeres, mientras se refería a distintos femicidios, habló de una “reacción estatal lenta” o que “directamente no existe”.

En esa vía, el Gobierno nacional avanzó este miércoles con la oficialización de un registro público de denuncias presentadas contra magistrados por situaciones vinculadas a violencia de género.

La medida había sido adoptada por unanimidad el último lunes, en el marco de un plenario extraordinario del Consejo de la Magistratura de la Nación, y fue publicada hoy en el Boletín Oficial. A través de la Resolución 8/2021, se creó la mencionada herramienta y se aprobó el protocolo para su implementación. El mismo incluye la atención de denuncias presentadas sobre situaciones vinculadas a violencia de género contra magistrados que versen sobre: “vulneración y /o afectación de derechos por actos discriminatorios; inobservancia manifiesta de la normativa nacional e internacional en materia de género en el dictado de actos procesales; y obstaculización, mediante retardo o impedimento, en el acceso a la justicia”.

FUENTE: «INFOBAE».