CRISIS EN EL SISTEMA DE SALUD DEL NOA: LAS OBRAS SOCIALES PROVINCIALES PAGAN LOS HONORARIOS MÁS BAJOS DEL PAÍS

El sistema de salud en el noroeste argentino atraviesa una crisis profunda, marcada por la precarización de los honorarios médicos y la falta de autonomía financiera de las obras sociales provinciales. Así lo denunció Gustavo Echenique, presidente del Foro de Entidades Médicas del NOA (FOREMENOA) y del Colegio Médico de Jujuy, en declaraciones realizadas durante una reunión interinstitucional en Salta.

«Las obras sociales provinciales están entre las que peor pagan en todo el país», afirmó Echenique, señalando que los honorarios que abonan se ubican entre los últimos lugares a nivel nacional. Esta situación genera una diferencia de hasta un 60% respecto a lo que pagan otras obras sociales y prepagas, dificultando la sostenibilidad de la actividad médica.

El médico también destacó que muchas obras sociales no reconocen especialidades médicas, lo cual profundiza la inequidad en el sistema. Además, subrayó que las obras sociales provinciales deberían contar con mayor autonomía financiera y de gestión para poder negociar honorarios con mayor libertad, sin depender exclusivamente de las decisiones paritarias de los gobiernos.

La reunión en Salta contó con la participación de referentes médicos, representantes de clínicas, sanatorios, obras sociales provinciales y funcionarios del área de salud de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja. Durante el encuentro, también se abordó la creciente preocupación por la judicialización de la medicina y el aumento de demandas por mala praxis, lo que genera un impacto directo en la práctica médica.

La próxima reunión del Foro de Entidades Médicas del NOA se realizará el próximo 10 de julio en la provincia de Catamarca, con la participación de todas las entidades regionales y nacionales.