Con la llegada del verano y las altas temperaturas, los cuidados de la piel cobran mayor importancia. Durante esta época, problemas comunes como manchas solares, dermatitis, quemaduras de primer grado y ampollas suelen presentarse con mayor frecuencia, lo que hace imprescindible adoptar medidas preventivas.. La Dra. María Gimena Mansutti (MP 6395), especialista en Medicina Estética y Flebología, habló en PRIMERA MAÑANA sobre las precauciones necesarias para evitar daños cutáneos derivados de la exposición solar.
«Este verano tuve muchas consultas de manchas y dermatitis solares. El sol está demasiado fuerte y los pacientes tienen ampollas. Normalmente es consecuencia de la exposición crónica. El paciente viene rojo o le pica y es casi una quemadura de primer grado», explicó la médica, advirtiendo que los rayos UV pueden afectar gravemente la salud de la piel.
Mansutti detalló que el sol actúa como un inhibidor de las células que protegen al organismo, interfiriendo en el proceso de regeneración celular al afectar a los glóbulos blancos, que son los encargados de eliminar las células dañadas y permitir la formación de tejido nuevo. «Todas las células tienen su etapa y para ser eliminadas, los glóbulos blancos deben realizar su trabajo para que se produzcan nuevas. El sol puede producir el grado previo a la quemadura y el grado uno. Aun así, ese grado uno hay que tener en cuenta que si están en zonas grandes es complicado», señaló.
La profesional subrayó que es fundamental aplicar protector solar incluso en días nublados, recomendando un factor de protección solar (SPF) de al menos 30 para pieles claras y 50 para pieles más sensibles o en exposiciones prolongadas. «Uno tiene que llevar protector aún así esté nublado. Si uno no usa protector, siempre está la posibilidad de dermatitis», dijo, e hizo hincapié en la importancia de proteger especialmente a los niños: «El niño menor a 6 meses debe tener cero exposición al sol. Con los niños la gente es más cuidadosa que consigo misma».
Por último, Mansutti brindó una serie de recomendaciones prácticas para la exposición solar: además, recomendó aplicar lociones hidratantes después de la exposición al sol para calmar la piel y evitar la descamación. «Se toma sol con nada puesto en la piel a excepción del protector solar. No hay que ponerse perfume o maquillaje. Lo importante también es usar un agua termal que sirve para que la piel no se seque».