Una noche de brillo, glamour y expresión artística, se vivió este sábado 28 de enero con el regreso de los Carnavales Bellavistenses después de tres años de ausencia en el corsódromo. Luego de una ceremonia de apertura, de la que participó la intendente Noelia Bazzi, los presidentes de comparsas, reinas de festividades y autoridades provinciales, el show debutó en su edición 2023 con la presencia de la Batería Tricolor de Sapucay fuera de competencia.
Posteriormente, fue el turno de la Comparsa Anahí con el lema: “Anahí, la leyenda” con la iniciativa de festejar los 30 años de vida de la agrupación; una decisión que fue tomada por la comisión directiva a fin de reafirmar y revalorizar su identidad, contar su historia tal cual se hizo en aquel verano de 1992 con “La leyenda de la flor del Ceibo”.
Por su parte, la Comparsa Alelí presentó “El viajero del tiempo” en el que cuenta que con el poder de la mente y la imaginación, un profesor científico que siempre le interesaba los viajes en el tiempo y las investigaciones históricas, construye una máquina del tiempo que le permitirá viajar hacia el pasado, visualizando así, lo más representativo e impactante en la vida humana. Alelí en 2023, conceptualiza “progreso” como parte de percatarse de los objetos que se utilizan cotidianamente.
La intendente Noelia Bazzi habló en Cableinforma Primera Edición sobre el balance general que realizaron con su equipo después de la primera noche. “Tuvimos un balance positivo, estoy sorprendida. Son los primeros eventos que tenemos a nuestras espaldas, con un gran desafío de volver después de la pandemia. Pasamos un primer fin de semana hermosos con gran acompañamiento del público. El domingo se terminó llenando el complejo, las comparsas estaban muy lindas y preparadas. Para el sábado que viene se están vendiendo los palcos así que en ese sentido, va muy bien. Estamos tratando de cerrar con una agrupación, pero es difícil, con Imperio Bahiano cerramos porque justamente domingo no participar delos carnavales correntinos”, resaltó.
El público demostró nuevamente su cariño por la fiesta del rey Momo, que a pesar de los obstáculos atravesados durante dos ediciones, finalmente volvió más fuerte en el marco de una primera noche con 10.000 espectadores y de la que ÑANDE CABLE fue testigo con una transmisión exclusiva de la mano de Mirian Leiva y Jorge Acuña.