EDUARDO TASSANO EN PUNTO DE VISTA: «QUIERO QUE SE VOTE EN LA UCR PARA SEGUIR TRABAJANDO»

El intendente de Corrientes, Eduardo Tassano, visitó los estudios de Ñande Cable en el programa PUNTO DE VISTA, donde compartió sus opiniones sobre la realidad política y social del país, así como sobre su gestión en la capital correntina.

Tassano destacó la necesidad de no repetir fórmulas conocidas y mencionó que, tras casi 20 años de kirchnerismo y la salida de Macri, la gente optó por algo nuevo en su desesperación. «Hemos vivido tantas experiencias en Argentina y yo personalmente las he estudiado mucho; lo novedoso es que no está repitiendo fórmulas que ya conocemos. Venimos de casi 20 años de kirchnerismo y Macri se fue mal, entonces la gente en la desesperación eligió por algo nuevo. La otra dimensión es que no se puede confrontar todo el tiempo. Me parece que la herencia que hemos recibido es muy mala», expresó.

El intendente también se refirió a la situación dramática que vivió el país, al borde del abismo, y cómo Argentina ha comenzado a tomar otro rumbo.  «Venimos de una situación dramática porque el país estaba al borde del abismo. Ahora, Argentina comenzó a tomar otro rumbo. Siempre hay que mirar el riesgo país y todo lo que ha bajado. Pretendemos que todo se solucione en meses pero es imposible, llevará tiempo. Ya se han intentado otras fórmulas y otros caminos pero llegamos a un desastre social», indicó.

En cuanto a la Ruta Nacional N° 12 y la Autovía, Tassano expresó su decepción y dolor por la falta de avances en la obra. «Siento una gran decepción por la Ruta Nacional N° 12 y la Autovía. Es un gran dolor y sé que Gustavo Valdés planteó este problema a nivel nacional. Recientemente hemos hablado con el Director de Vialidad Nacional y nos dijo que tengamos paciencia que la obra se retomará pero también tenemos otra versión de Nación que nos dice que no hay plata. Personalmente, siento un gran dolor por esa obra porque genera inconvenientes», dijo.

Tassano subrayó la importancia de darle un valor agregado a la ciudad, mejorando la infraestructura y la iluminación para impulsar el turismo. «Nosotros nos planteamos darle un valor agregado a la ciudad. Necesitamos tener una ciudad con mejores calles, con mejor infraestructura e iluminación para poder impulsar el turismo. Trabajamos muchísimo en la infraestructura y en la asociación entre el sector público y privado. Se hicieron muchísimas tareas y a partir de ahí, se fue avanzando paso a paso», señaló.

Respecto a las internas en el radicalismo provincial, Tassano se refirió la postura del legislador Manuel Aguirre, quien está a favor de Ricardo Colombi. «Todas las opiniones son respetables y es evidente que Manuel Aguirre tiene otra posición. Yo trato de simplificar todo y quiero que se vote para que la Unión Cívica Radical siga trabajando. El gobernador, los intendentes y concejales, tenemos responsabilidad de gestión y gobierno. Esto afecta porque a los vecinos ni a nadie les gusta eso; queremos resolver cuanto antes esta cuestión y mirar para adelante. Más allá de las posiciones, yo aspiro a que se vote. Hace mucho que no había una interna radical; la última fue cuando Ricardo Colombi recién comenzaba y estaba en el interior», analizó.

En cuanto a su gestión, Tassano destacó la inclusión de jóvenes y el equilibrio fiscal. «Mi gobierno es muy consultivo. Tenemos una ciudad de pie, mirando al futuro. Sabemos que hay zonas calientes en Corrientes, pero la Policía tiene un buen sistema de prevención de problemas», opinó.

Finalmente, como primicia en exclusiva, Tassano confirmó que se está gestionando el traslado de Ará Berá a los Carnavales Bellavistenses 2025. «Estamos gestionando con Noelia Bazzi para traer a Ará Berá a Bella Vista y que pueda desfilar en los Carnavales Bellavistenses 2025», confirmó.