EDUCACIÓN EN ARGENTINA: AL MENOS CINCO PROVINCIAS NO CUMPLIRÍAN LOS 180 DÍAS DE CLASES

Desde 2003, cuando se sancionó la Ley 25.864, se les exige a las provincias alcanzar un mínimo de 180 días de clase. Como suele suceder desde entonces, otra vez este año hay distritos que no llegarán a esa marca. En sus calendarios, al menos cinco jurisdicciones prevén menos de los 180 días obligatorios.

En 2021, Catamarca (178 días), La Rioja (177), La Pampa (177), Santiago del Estero (173) y Chaco (171) incumplirán lo que establece la ley, más allá de que en el Consejo Federal también se revalidó a fines de 2020 la necesidad de engrosar los calendarios después de un año sin clases presenciales.

Los datos surgen de un nuevo informe del Observatorio Argentinos por la Educación. El relevamiento se enfocó en el nivel primario y demostró que la suma de feriados nacionales, provinciales y el receso de invierno impiden alcanzar ese objetivo. Un objetivo que es de mínima ya que en 2011, aun con los 180 días incumplidos, las jurisdicciones acordaron ir progresivamente hacia los 190 días de clase.

FUENTE: «INFOBAE».