Así lo manifestó el Senador Provincial, Martín Barrionuevo, en HACETE CARGO sobre la gestión sanitaria del gobierno provincial. Además se refirió a la caída de la reunión del Consejo Nacional del Partido Justicialista para definir el nuevo interventor en Corrientes.
Convocado la semana anterior, el Consejo Nacional del Partido Justicialista debió reunirse ayer para cerrar el tema Corrientes, pero la reunión no prosperó, por lo tanto el Partido Justicialista todavía no tiene interventor en Corrientes. «En primer lugar, no debe haber un consenso de los dirigentes de Corrientes sino que debe haber una aprobación a nivel nacional. Esa decisión de elegir ya está adoptada, falta cristalizarse; seguramente se hará en estos días. El presidente Fernández, ahora se está ocupando de la pandemia, así que seguramente después se ocupará de designar uno», dijo.
«La política tiene que buscar representar al ciudadano común. Estamos trabajando y tenemos una posición constructiva a nivel provincial, cosa que el radicalismo y el PRO no tuvieron. Hemos aprendido de nuestros errores en estos años. No estar en la gestión durante la pandemia, es difícil. No debemos ser solo la oposición, sino una alternativa superadora en la provincia y eso es lo que estamos construyendo. Es importante que hayamos logrado el nivel de acuerdos y vínculos que tenemos hoy, más allá de los candidatos. Nosotros estamos trabajando en la unidad, pero no solo en el PJ porque debemos involucrar a todos los correntinos particularmente», remarcó el funcionario.
CORONAVIRUS EN CORRIENTES
Por otro lado, apuntó contra la gestión provincial en medio de la pandemia y dijo que hay errores por corregir. «La preocupación pasa por la segunda ola autóctona que tuvo Corrientes. A esto se une latente, la llegada de la segunda ola desde Buenos Aires. Debemos cuidarnos y frenar el ritmo de contagios mientras avance la vacunación. Hay cosas que se deben corregir, porque no hay correntinos de primera y de segunda«, remarcó y añadió: «El gobernador tiene un doble discurso. Me parece que hay falta de coordinación, en Corrientes no se toman las decisiones de forma centralizada».