El incumplimiento de la pauta de inflación del 29% prevista en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2021 un año antes, a una tasa que superó ese umbral en los primeros 7 meses y que va en camino de cerrar el año en el rango de 50% entre extremos tiene entre sus múltiples efectos negativos el aumento de las partidas a cargo de la Administración Central, pese a que no cuenta con suficientes recursos tributarios para financiarlo.
De ahí que por segunda vez en agosto y la novena del año, el Gobierno nacional, ahora a través de la Decisión Administrativa 822 que publica este miércoles el Boletín Oficial con la firma del Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía Martín Guzmán, dispuso la ampliación de la autorización de gastos para el resto del año en $8.959 millones.
Con el aumento dispuesto 13 días antes, en ese caso a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 489 con la firma de todo el gabinete nacional y el presidente de la Nación, por $708.000 millones, y las 7 modificaciones previas desde el inicio del año, el Presupuesto original fue ampliado en poco más de un billón de pesos, 12,1% del monto que aprobó el Congreso Nacional.
FUENTE: “INFOBAE”.