Martín Bruzzo, Presidente de la Sociedad Rural de Bella Vista, visitó LA MAÑANA DE LA RADIO donde habló sobre la decisión del gobierno nacional de eliminar derechos de exportación en productos agroindustriales para fortalecer la competitividad del campo. «Esta es una buena señal, es lo que viene reclamando el sector empresarial. Las medidas del gobierno están en el sentido de lo que estamos reclamando. Si bien no es todo lo que se pide, es un aliciente que bajen los impuestos para la exportación. Nuestro consumo está tan deprimido porque está marcado por el salario de la gente. Lo que viene subiendo es el consumo del pollo que ya está en un 48% y la carne vacuna que antes era la estrella y consumíamos casi 100 kilos por año, llegó a 50 kilos. Hay muchos costos que vienen subiendo y para mantener el ciclo de producción bovina es complejo», señaló.
El Decreto 697/2024, dispone la eliminación de los derechos de exportación para los productos de la categoría vaca (excepto animales vivos) cuya codificación, de acuerdo a sus características, sea A, B, C, D y E, se encuentre conforme a lo estipulado en el Anexo III de la Resolución N° 32/2018. Estos productos, cuyo principal destino es la exportación, tributaron más de USD 60 millones en retenciones durante 2023, un monto que a partir de ahora vuelve a la rentabilidad de la cadena bovina.
«El productor tiene cada vez más costos y el único que gana es el Estado con los impuestos. El impacto positivo no se verá reflejado directamente. En Argentina, la exportación de carne es un 20/100 y bajó más de un 30%. Eso no lo percibe directamente el productor sino la industria exportadora. Son señales, es importante que se mantengan y se profundicen para que haya visibilidad», dijo Bruzzo.