Así declaró el Senador Nacional, Eduardo Vischi, en HACETE CARGO este lunes, donde habló sobre el escenario de la política en un año electoral encendido. “Cada dos años tenemos que elegir la parte legislativa. Será una campaña bastante corta, ECO decidió sectorizar una presentación regional en distintos puntos de la provincia. Esto hace que se pueda tener presencia en toda la provincia. Lo que se está planteando es la necesidad de contar con legisladores para seguir adelante. Es un año que se elige presidente y tendremos la posibilidad de ver cuáles son los candidatos”, indicó.
En la misma línea, analizó la situación económica y la dirigencia política actual. “No es fácil hablarle a la gente de política. Lo más duro que hoy está teniendo Corrientes es la inflación, semana a semana se ve cómo se pierde el poder adquisitivo. Tenemos cada vez más necesidades. El contexto nacional es el que más está pegando fuerte, además de lo internacional. Vemos la decepción de los jóvenes de un país, eso golpea muy fuerte. Es difícil hacer política pero tenemos la conciencia tranquila de que en Corrientes estamos haciendo las cosas bien”, resaltó.
“El gobierno tiene mucho para mostrar y por eso el gobernador separa la elección provincial de la nacional. El gobierno tiene que seguir haciendo muestras del mayor esfuerzo posible. Tendremos que soportar para que la plata alcance porque el nivel inflacionario es muy grande”, resaltó el legislador sobre la labor del gobierno provincial.
“ECO tiene un poco de todo, quizás no es conveniente fijarse las cabezas, hay que ver el equipo como un todo. Uno escucha las dos voces: cuando se coloca a una persona joven, todos preguntan quién es y cuando se pone una cara con experiencia, la gente manifiesta su repetición. El radicalismo está trabajando para tener un candidato competitivo”, sostuvo.
Sobre las internas en el PJ nacional, Vischi opinó que las guerras políticas desde 2020, vienen dividiendo a la autoridad. “Me parece que lo que venimos viendo es una guerra campal dentro del frente gobernante. Por un lado, el massismo, por otro lado el kirchnerismo, por otro el albertismo. Hoy por hoy, este gobierno está paralizado debido a la inflación, a la pobreza y a la seguridad. Hoy, están tratando de aguantar hasta que se vayan. El gobierno que venga deberá tener una gran fortaleza de liderazgo”, precisó.