EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ UN AUMENTO SALARIAL DEL 13 % PARA ESTATALES

El ministro de Hacienda y Finanzas de Corrientes se pronunció recientemente sobre los desafíos económicos que enfrenta la provincia debido al recorte de fondos provenientes de Nación y la consecuente paralización de obras públicas. Sin embargo, destacó el compromiso del gobernador Gustavo Valdés de mantener en marcha los proyectos iniciados mediante un esfuerzo presupuestario provincial, enfatizando el impacto positivo de estas iniciativas en la calidad de vida de los correntinos.

A pesar de las restricciones, se anunciaron significativos incrementos salariales y beneficios sociales para los trabajadores provinciales activos y jubilados, medidas que representan una inversión anual de $130.000 millones. A continuación, un desglose de las principales medidas implementadas:

Incrementos y beneficios destacados

Asignaciones familiares:

  • Aumentan de $30.000 a $100.000 por hijo, lo que representa un incremento del 300%, beneficiando a aproximadamente 40.000 personas.

Ayuda escolar:

  • Elevada a $200.000 por hijo, abonada en el sueldo de marzo por única vez, alcanzando a beneficiarios de todos los niveles educativos.

Docentes:

  • 13% de aumento al básico.
  • Incremento del Fondo Compensador Provincial a $316.500.
  • Aumento del 53% en el Complemento Docente Provincial (código 632), un beneficio remunerativo asumido íntegramente por el Gobierno provincial tras la retirada del financiamiento nacional.
  • Modificación del código 193, permitiendo su liquidación para hasta dos cargos, con un valor de $44.667 cada uno.

Administración Central:

  • 13% de aumento en la asignación de clase para todas las categorías.
  • Incorporación de $30.000 netos de bolsillo al concepto 134, beneficio que incluye a los Excombatientes de Malvinas.
  • Incremento de $35.000 en el código 627.

Vialidad Provincial:

  • 13% de aumento al básico y suma de $35.000 al código 627.

Seguridad:

  • 13% de incremento en el Valor Punto y el mínimo garantizado.
  • Actualización de los códigos 180 y 601.

Salud Pública:

  • 13% de aumento en valores de guardias médicas, becas para residentes, enfermería y fortalecimiento. Estas mejoras también alcanzan a los beneficiarios del programa Más y Mejor Trabajo.
  • Actualización de los códigos 182 y 627.