EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN SIGUE CON LA ENTREGA DE COMPUTADORAS

Tras actualizar sus sistemas operativos, ya fueron enviadas a las provincias del norte y el Gran Buenos Aires. Esta nueva tanda será para alumnos de Chaco, Corrientes, Misiones, Tucuman y cuatro distritos del AMBA.

Treinta y seis mil estudiantes secundarios de provincias del interior y el conurbano bonaerense recibirán en los próximos días las netbooks y tablets que el ministerio de Educación de la Nación está distribuyendo, luego de haberlos encontrado abandonados en un depósito del Correo, donde el gobierno macrista los había dejado sin entregar a sus destinatarios. Tras actualizar sus sistemas operativos, ya  fueron enviadas más de 39.500 computadoras a las provincias del norte y el Gran Buenos Aires. Esta nueva tanda será para alumnos de Chaco, Corrientes, Misiones, Tucuman y cuatro distritos del AMBA.

La idea del ministerio de Educación es concretar, por otra parte, el proceso de compra de nuevas computadoras, con el objetivo de llegar a todos los alumnos que están en el primer año del ciclo orientado del secundario antes de que comience el ciclo 2021.

El programa de conectividad que retoma el modelo del Conectar Igualdad se llama ahora  Juana Manso. Como parte de él, días atrás fue lanzada un plataforma digital que habilitó a alumnos y estudiantes la posibilidad de usar aulas virtuales. Entrando a esta plataforma se puede acceder a los contenidos del Seguimos Educando, que contiene las herramientas creadas desde el Estado Nacional para ayudar a sostener la continuidad pedagógica durante la pandemia, básicamente videos, textos, guías de estudio y los cuadernillos de actividades que Educación elaboró y que imprime para los alumnos que no tienen conectividad. Por un acuerdo con las compañías prestadoras del servicios de internet, navegar la plataforma no genera consumo de datos. 

La evolución de la pandemia hace muy improbable tener una recuperación de las clases presenciales en el corto plazo. De hecho, en el mejor de los casos –el de aquellas regiones del país donde la circulación del virus se mantiene baja–, la reapaertura de las escuelas se está haciendo con un sistema mixto, que combina presencialidad y educación a distancia. En esta situación fue que el presidente declaró hace diez días como servicio esencial  internet, junto con la telefonía fija, móvil y la televisión paga. Alberto Fernández ha contado que se terminó de decidir ante la situación que se generó con miles de alumnos que perdieron el vínculo con la escuela por problemas de conectividad. Como se sabe, en la Ciudad de Buenos Aires el jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, impulsó la idea de reabrir las escuelas para los alumnos desconectados, pero el gobierno nacional lo frenó y advirtió que esto sería totalmente injusto porque pondría en riesgo de contagio a los estudiantes de los sectores más vulnerables, que son los que tienen problamas de equipamiento ni conectividad. 

Hasta el viernes pasado la cartera de Educación había distribuido 39.645 netbooks  y 14.289 tablets en siete provincias del norte y veinte distritos del Conurbano Bonaerense, de acuerdo a datos difundidos oficialmente. Estos equipos habían sido comprados en los años 2015, 2016, 2017 y 2018 pero nunca fueron entregados. Las netbooks fueron readecuadas: se les  cambiaron pilas y baterías y se actualizaron sus sistemas operativos y contenidos.

FUENTE: «PÁGINA 12».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *