EL MINISTRO PERCZYK VISITÓ CORRIENTES: «EL CAMINO ES SUMAR MÁS HORAS DE ENSEÑANZA»

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, visitó Corrientes y estuvo en la inauguración de un jardín de infantes junto a la Ministra de Educación y al gobernador Gustavo Valdés. «Necesitamos hacer muchos jardines para garantizar la escolarización plena de los chicos de 4 y universalizar el sistema educativo. Estamos prontos a licitar una escuela muy grande de 12 aulas, para los chicos del barrio. Jardines con libros y capacitación docente, nos parece que es el camino, así como también más horas de clase. Ahí hay que trabajar. Este año en octubre, noviembre y diciembre, estamos sumando horas de enseñanza con la extensión escolar. El camino es ese: más horas de enseñanza», dijo en PRIMERA MAÑANA.

«Matemática y Lengua son fundamentales para conocer, expresarse, calcular, diseñar, proponer. Las palabras representan ideas y cuando uno tiene más vocabulario, puede expresar ideas más complejas. El día jueves pasado, tuvimos una reunión con los rectores de las universidades nacionales por el tema del presupuesto. Hay una decisión del gobierno nacional de llevar la conectividad al 90% en los chicos del ámbito público. En Argentina todos tienen los mismos derechos, estamos trabajando en eso y hay un convenio importante con ARSAT. Estamos trabajando con todas las provincias argentinas», indicó quien dijo en su discurso que al abrir un jardín se gana en «democracia, en igualdad, en educación, en justicia social».

Respecto a las tomas de colegios en la Ciudad de Buenos Aires, el Ministro opinó que los adultos deben escuchar y explicar a los jóvenes la realidad educativa de cada jurisdicción. «Nosotros tenemos que escuchar mucho a los chicos. La escuela es una institución que conducen los adultos pero son los chicos los que la hacen. No es necesario que toda demanda sea respondida positivamente, sino que hay que explicar. Los chicos entienden, hay que explicar y escuchar mucho. No alcanza con decir que son los protagonistas del presente y del futuro. Parte del aprendizaje es crear condiciones para poder exigirle y enseñarle. El derecho a la educación, implica responsabilidades. El derecho a la educación, lo garantiza el estado y el gobierno», precisó el funcionario.