La mesa nacional de Juntos por el Cambio intentó aplacar las diferencias que separan al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y los tres gobernadores radicales –Gerardo Morales (Jujuy), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes) ante la firma del nuevo Pacto Fiscal con el Gobierno Nacional. Larreta justificó su faltazo a la Casa Rosada (el único entre los representantes de los 24 distritos nacionales) y admitió las divergencias de posturas con sus socios políticos que rubricaron el acuerdo con el Ejecutivo nacional, aludiendo a “realidades diferentes”. La Mesa Nacional de JpC acordó “respetar y avalar” las posturas enfrentadas y pactó la tregua afirmando que ninguno de los distritos que gobierna aumentará sus impuestos en sintonía con su “promesa electoral”. Pero el acuerdo sellado de urgencia en Buenos Aires no tiene correlato en las provincias: en Mendoza, el PRO y los empresarios liberales que adhieren a la alianza opositora, emplazaron a Suárez a no firmar el Pacto Fiscal con el Gobierno.
Pero Larreta le volvió a marcar la cancha a sus socios radicales en medio de la cada vez más belicosa disputa interna por la conducción de la alianza opositora y las candidaturas presidenciales para 2023. El jefe de Gobierno porteño dijo que los distritos gobernados por JpC que refrendaron el Consenso Fiscal (Mendoza, Jujuy y Corrientes) “tienen realidades diferentes, porque arrastran deudas con el Gobierno nacional que para su refinanciación necesitan el consenso fiscal”.
“La situación es distinta en la Ciudad de Buenos Aires, donde, por el contrario, no tenemos deudas con la Nación sino que tenemos un reclamo ante la Corte por la coparticipación”, amplió Larreta en declaraciones realizadas al anunciar obras del arroyo Cildáñez. “El miércoles pasado almorzamos los cuatro gobernadores de Juntos por el Cambio y estamos todos muy coordinados, pero son realidades diferentes”, dijo el alcalde porteño y agregó: “Es diferente la relación desde el punto de vista económico entre la Ciudad y las provincias con la Nación, pero estamos coordinados y lo que quiero resaltar es que la Ciudad no aumentará impuestos”.
Los gobernadores radicales ya habían adelantado la misma postura en sus provincias. Los tres (Morales, Valdés y Suárez) estuvieron involucrados en el compromiso de “no aumentar impuestos” difundido en el comunicado de la Mesa Nacional opositora.
FUENTE: PÁGINA 12.