EL PJ CORRENTINO BUSCA LLEGAR AL PODER EN 2025: «QUEREMOS UN GRAN FRENTE OPOSITOR»

El diputado nacional Jorge Antonio Romero habló en el programa HACETE CARGO sobre las internas del Partido Justicialista (PJ), que se realizará el próximo 9 de marzo de 2025. Romero expresó su preocupación por la situación del partido, que no renueva sus autoridades desde 2009, y destacó la importancia de la normalización para consolidar un proyecto político competitivo.

“Lamentablemente, el partido debía renovar sus autoridades el pasado 17 de noviembre, pero no sucedió. Por razones que no terminamos de entender, se postergó para marzo. Estamos trabajando para que esa normalización sea posible, con la ambición de ofrecer un proyecto de gobierno claro y llegar al poder”, afirmó.

Un panorama político fragmentado
Romero analizó el contexto político provincial y las oportunidades para el PJ. “En 2009, estuvimos cerca de llegar al gobierno en un escenario de tercios. Ahora, el oficialismo está cada vez más fragmentado, lo que podría favorecer al justicialismo. Sin embargo, en un escenario de cuartos o quintos, será más difícil estar en una segunda vuelta”, explicó.

El diputado destacó su trabajo junto a la diputada nacional Nancy Sand para fortalecer al partido: “Queremos que todos los candidatos tengan un programa de gobierno que ofrecer. La unidad y un proyecto claro son fundamentales para conformar un gran frente correntino opositor que impulsa una conducción política más equitativa”.

La influencia de Cristina Kirchner
Romero mencionó que Cristina Kirchner instó a los dirigentes a enfocarse en el interior de la provincia. Además, señaló que la expresidenta podría visitar Corrientes después de las internas: “Se habla de su presencia para 2025, y su participación será clave para la reorganización del partido”.

Críticas a la gestión de Javier Milei
El legislador también opinó sobre el primer año de gestión del presidente Javier Milei, al que calificó de “muy malo”. Si bien reconoció avances en la baja de la inflación, advirtió sobre las consecuencias a largo plazo: “Esto ya lo vivimos en los 90. Llegará un momento en que la situación será insostenible y explotará todo».

Internas del PJ: una oportunidad para el futuro
Con las elecciones internas del 9 de marzo de 2025 como horizonte, Romero mostró optimismo: “Espero que el PJ elija a sus autoridades y se normalice. Es saludable que haya varios candidatos y candidatas en la disputa, siempre que trabajemos juntos por un proyecto sólido que represente a la ciudadanía”.