Luego de frenar la ofensiva opositora en la Cámara de Diputados, el Frente de Todos se prepara para debatir en el Senado las modificaciones a la suba del mínimo no imponible de Bienes Personales la semana que viene. La iniciativa obtuvo dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto de la Cámara Alta y el objetivo ahora será sancionarla el miércoles 29. Durante el debate, en el que se definieron también las autoridades de la comisión (aunque con cierta resistencia de la oposición respecto a la composición), Juntos Por el Cambio reafirmó su rechazo a las modificaciones del oficialismo. El Frente de Todos, mientras tanto, les recriminó el bloqueo al Presupuesto y les echó en cara estar actuando de una manera “más beligerante que cuando conformaron el Grupo A”. La revancha conseguida el martes en Diputados, sin embargo, le ha brindado cierto aire al oficialismo, que pretende aprovechar el impulso para cerrar el año con una última victoria legislativa.
Menos de 24 horas después de que las modificaciones fueran aprobadas en la Cámara de Diputados, el Frente de Todos – con el acompañamiento de Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro) – logró hacerse con la firma del dictamen en la Comisión de Presupuesto. El bloque oficialista había intentado pedir un tratamiento sobre tablas, pero Juntos Por el Cambio se negó a darle los dos tercios necesarios para abrir el debate, por lo que, mientras les diputades aún debatían en el recinto, el jefe de bloque José Mayans se dedicó a negociar a contrarreloj para asegurarse que todos los senadores que integran la comisión pudieran estar presentes al día siguiente. El debate, finalmente, no duró más de una hora, pero la previa estuvo protagonizada por la designación de las autoridades de la comisión que, ya desde el arranque, llevó a un cruce con el interbloque opositor.
FUENTE: PÁGINA 12.