ELECCIONES 2023: CERRARON LAS INSCRIPCIONES DE LAS ALIANZAS

Este martes a la medianoche, se cerraron las alianzas de cara a las elecciones del 11 de junio. En total, son 3 fuerzas las que competirán por 15 lugares en la Cámara Baja y 5 en la Cámara Alta de la provincia. El apoderado de la Unión Cívica Radical (UCR), Oscar Martínez, habló en HACETE CARGO sobre el cierre oficial. “Tenemos alrededor de 30 partidos. Son los mismos de la última alianza. Hay algunos que no pueden estar debido a la cantidad de afiliados. Existen alrededor de más de 110 alianzas de concejales en toda la provincia. Lo que se había hablado en la convención era que en la alianza madre pudieran armar los consensos en los municipios pero que no sean por fuera de los partidos que no pertenezcan a la alianza”, comentó.

En cada municipio, el poder de decisión la tienen los concejales, siempre y cuando respeten la negociación con partidos que se incluyan dentro de la alianza provincial. “Se respeta la conformación de la alianza, a la hora del orden, todos van con el agregado extrapartidario; por eso deberá primar la ubicación de cada concejal según los acuerdos. Uno va a encontrar esta modalidad de presentación, aunque es conversable. Se elegirán 15 diputados y 5 senadores, en la alianza comunal variará la cantidad de partidos que acompañen porque cada uno arma su estrategia”, indicó.

Al ser consultado sobre la supuesta declaración de Colombi en la que afirmara que los senadores a elegir serían de la Unión Cívica Radical, Martínez negó haber escuchado la versión difundida por medios provinciales. “No escuché que Colombi haya dicho que los 5 senadores serían radicales. En la reunión nos remitimos solamente a la convención. Si lo dijo, quizás fue en otro lado”, cerró.

Radio Bella Vista