ESCÁNDALO EN DIPUTADOS: LA OPOSICIÓN NO ACEPTÓ LA SESIÓN VIRTUAL

Juntos por el Cambio no llegó a un acuerdo con el oficialismo y anunció que impugnará el debate de este martes. El proyecto de la Casa Rosada, el gran tema de fondo.

Tras más desiete horas de negociaciones que no llegaron a buen puerto, los diputados de Juntos por el Cambio no aceptaron prorrogar el protocolo de sesiones virtuales que propuso el oficialismo y anunciaron que concurrirán a la Justicia para “impugnar” la sesión. En este contexto, se empantana la posibilidad de tratar en la Cámara baja la reforma judicial penal que tiene media sanción del Senado.

“Para nosotros esta sesión no es válida al haberse caído el protocolo remoto”, anunció el presidente del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, en una conferencia de prensa en el Salón de Pasos Perdidos, momentos antes del inicio del debate.

El radical cordobés explicó que producto de que el protocolo de sesiones virtuales estaba vencido desde el 7 de agosto, se infería que la sesión era presencial y por ende “se han trasladado con un enorme esfuerzo” 94 legisladores de Juntos por el Cambio.

El presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa y el Frente de Todos, en cambio, interpretaron que el protocolo podía prorrogarse con un consenso basado en la mayoría simple, y con ese criterio decidieron avanzar con la sesión pese a que no tenía el consentimiento del principal interbloque opositor.

Juntos por el cambio resaltó que durante la reunión de Labor Parlamentaria se propuso, para destrabar la situación, avalar el protocolo de sesiones mixtas sólo por el día de la fecha para que se pudieran aprobar las leyes relativas a la promoción turística y gastronómica, y al endurecimiento de sanciones a la pesca ilegal.

Y aclaró que la postura disidente de Juntos por el Cambio no tenía que ver con los temas que se trataban en esta sesión, en los que no había diferencias entre oficialismo y oposición, sino con que el Frente de Todos pudiera aprovechar el mes de vigencia de la prórroga del protocolo para introducir dentro de ese período el tratamiento virtual de otros proyectos que abren diferencias entre los bloques, como la reforma judicial penal, el Presupuesto 2021 y la nueva fórmula de movilidad jubilatoria.

A su vez, Massa acusó a Juntos por el Cambio de querer “condicionar la agenda parlamentaria” y excluir del debate temas de interés para la sociedad. “El Parlamento tiene la enorme posibilidad y vitalidad de discutir todos los temas”, subrayó, y afirmó que “la incomprensión de un sector no va a detener el funcionamiento de la democracia argentina”.

FUENTE: «TN».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *