GENERACIÓN ZOE: COSITORTO FUE CONDENADO A 12 AÑOS DE PRISIÓN POR ESTAFA Y ASOCIACIÓN ILÍCITA

El Tribunal de Goya sentenció hoy a Leonardo Cositorto a 12 años de prisión al considerarlo jefe de una asociación ilícita y coautor de estafa en la causa Generación Zoe. Maximiliano Javier Batista, Miguel Ángel Echegaray y Lucas Damián Camelino recibieron 8 años de prisión como miembros de la organización y coautores del delito de estafa continuada.

Desde las 8.30, el tribunal presidido por Ricardo Carbajal e integrado por Jorge Carbone y Julio Duarte continuó hoy con la audiencia de cesura de pena que comenzó el viernes 21 de febrero. Según detalló el Poder Judicial, los jueces determinaron que Cositorto y sus cómplices llevaron adelante un esquema fraudulento que afectó a 98 víctimas, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad.

El Ministerio Público Fiscal, representado por Rubén Barry y María Eugenia Ballará, solicitó la pena máxima de 16 años para Cositorto y penas de hasta 14 años para los demás condenados. Barry argumentó que los acusados aprovecharon sus habilidades para engañar a inversores y que «el daño causado trasciende lo patrimonial».

La querella, a cargo de Pablo Fleitas y William Maidana, respaldó la petición de penas altas, destacando que «utilizaron el mensaje de Dios para cometer delitos», lo que incrementó el engaño. Afirmaron que la organización se estructuró con premeditación y dolo directo.

Por su parte, las defensas de los condenados solicitaron penas menores. El abogado Fernando Buffil pidió 3 años de prisión para Echegaray y Camelino, mientras que Guillermo Dragotto reclamó 5 años para Cositorto y 3 para Batista. Argumentaron que no existían pruebas suficientes para justificar penas tan altas y que no se demostró el perjuicio económico con documentación.

Durante la jornada, Cositorto y Batista se dirigieron al tribunal. Batista se declaró inocente y sostuvo que «si las cosas se hubieran hecho de otra manera, el dinero se hubiese recuperado». Por otra parte, Cositorto afirmó que «no se llevaron ningún dinero».

El fallo también incluyó la absolución de los hermanos Nicolás y Javier Medina, quienes recuperarán sus bienes una vez que la sentencia quede firme. Por su parte, Camelino podrá permanecer en libertad con restricciones, mientras que Cositorto, Batista y Echegaray serán trasladados a Córdoba, donde enfrentan otras causas pendientes.

 

FUENTE: REPÚBLICA DE CORRIENTES.