GOYA ANUNCIÓ LA FIESTA DEL SURUBÍ PARA MAYO DE 2022

El presidente de la Comisión Municipal de Pesca de Goya, (CO.MU.PE.) Pedro Sá, confirmó en LA MAÑANA DE LA RADIO la fecha del evento y resaltó que a pesar de la pandemia, concretarán su realización sin dejar de lado el análisis de la situación para reubicar cuestiones técnicas ante un posible brote de casos en la localidad. “Creo que este como todos los eventos que se fueron dando, lo hicieron con muchas ansias. Uno no pierde las ganas de encontrarse con amigos en este tipo de eventos. Es la excusa perfecta para volver a Goya. Vemos en la cifra indiscutida que más del 70% de los pescadores que participan, son foráneos”, dijo.

El torneo de pesca y la Expo Goya se realizarán del 2 al 8 de mayo de 2022. Sá comunicó una de las condiciones determinantes para la competencia: la bajante histórica del río Paraná. “En esta edición que viviremos en 2022, estará llena de particularidades partiendo de la base de que tenemos a todos los equipos inscriptos desde 2019. Desde aquella fecha, hasta ahora, esa edición no se realizó. Los concursantes ya están todos anotados. Cuando me referí a particularidades, también lo hice por las condiciones del río Paraná que en esta semana estuvo en 1.10 por debajo de su nivel; nos obliga a repensar al concurso, como por ejemplo nuevas zonas”; explicó.

“No solo generó un salto positivo en materia de participación. Lo que vimos fueron las ganas de participar y poco y nada les importó las condiciones para participar. Al presentarles el Paraná como zona de pesca, nadie manifestó incomodidad sino que todos quisieron venir a participar de todos modos. Esto de plantear una nueva normalidad, nos lleva a pensar todas las cosas para hacer por la Fiesta”, indicó sobre la inauguración oficial el 4 de mayo de 2022.

Al ser consultado sobre la situación epidemiológica cambiante en medio de otra ola por la variante Delta, el referente recalcó la posibilidad de modificar esquemas de organización para garantizar la seguridad sanitaria de los asistentes. “Insistimos en el cumplimiento del esquema de vacunación porque todos los eventos de la Fiesta son multitudinarios. Si tenemos un brote de casos, nos llevará a repensar no en cuanto a la pesca sino a la logística y distribución. Hoy nadie sabe qué va a pasar”, finalizó.

Radio Bella Vista