GUARDIANES DE SEMILLAS: IMPULSAN LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD AGROECOLÓGICA EN COLONIA PROGRESO

María Mercedes «Payá» Pereda, especialista en agroecología y soberanía alimentaria, explica en PRIMERA MAÑANA que se trabaja intensamente para profundizar la agroecología en la zona, incluso colaborando con productores que aún no adoptan métodos agroecológicos. Durante una reunión celebrada el 10 de abril con la cooperativa «Las Tres Colonias», ubicada en Colonia Progreso, se abordó el rescate y la conservación de semillas nativas y criollas mediante la metodología «guardianes de semillas». «Estamos haciendo un relevamiento de las semillas que ellos producen y cuáles compran», puntualizó Pereda.

La profesional destacó que, desde el enfoque agroecológico, se promueve la autoproducción de semillas, favoreciendo la diversidad y evitando el uso de híbridos. «Hicimos el relevamiento para que los productores conozcan qué tiene el otro y saber que hay variedades que son más codiciadas que otras. La idea era ver qué semillas había y poder identificar si alguna de las que se compraban se podían producir localmente», comentó. Además, resaltó que el taller resultó muy enriquecedor, con la participación de aproximadamente 13 personas y la presencia del flamante grupo de jóvenes, que son hijos de los productores, fortaleciendo así el vínculo entre generaciones y la transferencia de conocimientos.

Pereda anunció también la realización de un curso titulado «Cosechar con Futuro», el cual consta de cuatro etapas autónomas orientadas a abarcar distintos aspectos de la agroecología: producción agrícola, producción animal, elaboración con producción agroecológica y comercialización. Este curso, que se desarrollará en encuentros presenciales de dos días, se proyecta como una herramienta clave para capacitar a productores y fortalecer la cultura de la soberanía alimentaria en la región.