La encargada del Centro Integrador Comunitario, Carmen Soressi, habló en Cableinforma Primera Edición sobre el incremento en la asistencia de familias al comedor. El impacto de la pandemia se evidenció rápida y notablemente en el aspecto económico, ya que según las encargadas, las porciones de comida que preparaban antes eran menos. “Tenemos mucha demanda inclusive no estamos pudiendo agregar más personas porque prácticamente se dan 200 raciones de comida. Se nos satura y las ollas no alcanzan pero tenemos la bendición de que se puede hacer todos los días”, indicó.
“Nosotros vamos hasta donde podemos porque hay que fijarse el alcance. No hay más capacidad. A veces hacemos un esfuerzo para incluir a los más necesitados pero estamos al límite. Esto se da de lunes a viernes. Todos los días tienen su desayuno y almuerzo”, comentó sobre la demanda que crece en demasía y los recursos que no alcanzan a cubrir todas las necesidades.
Así mismo, Soressi agradeció a los que colaboran diariamente con la institución. “Recibimos los alimentos de TechnoFood, pero no alcanza. De igual modo, hay muchas personas que nos ayudan como los adventistas, las panaderías, desde el matadero, la prefectura, una verdulería y el P.R.I.A.R. Los que quieran y puedan, nos pueden ayudar con lo que sea, todo es bienvenido”, resaltó y añadió: “Notamos que viene más gente porque antes se hacía para 100 o 120 y ahora tenemos para 200 pero con el tema de los casos, ahora tenemos 150. Nosotros venimos desde las 05:45 de la mañana porque nos organizamos con el tema de la leche para que los chicos desayunen”.