INFLACIÓN: LOS ALIMENTOS EN LA ARGENTINA SUBIERON DIEZ VECES MÁS QUE EN LOS PAÍSES DE LA REGIÓN

Argentina forma parte de un grupo selecto de países que vieron sus índices de precios acelerar por la suba de los valores internacionales de los alimentos. La inflación de la canasta básica pasó de ser de 3% mensual en promedio en 2020 a ser de 4,4% en los primeros meses del año, mientras que en la mayoría de las economías de la región los índices desaceleraron o se mantuvieron estables.

El hallazgo es parte de un estudio reciente del Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea, en el que midió cuál fue el impacto del alza de los commodities en los precios de los alimentos de nueve países latinoamericanos.

En ese sentido, Ieral mostró que un relevamiento periódico que hace la FAO (Naciones Unidas) reflejó que el valor internacional de una canasta de alimentos (que contiene un mix de productos que incluyen los principales bienes alimenticios entre carnes, lácteos, aceites, granos y azúcar se viene incrementando al 3,2% mensual en los cinco primeros meses del 2021, lo que implica una aceleración considerable en relación con el 0,6% del 2020.

FUENTE: “INFOBAE”.

Radio Bella Vista