Mes de Octubre para el Rotary Club es sinónimo de variadas actividades. Por tal motivo, el ingeniero genético Alberto Gochez y la ex docente Ana María Hintermeinstein, hablaron con PRIMERA MAÑANA para explicar todo lo realizado hasta ahora.
El ingeniero genético, comenzó diciendo: «Estamos con muchas actividades. Este mes para el Rotary tiene ciertas acciones que se tratarán de trabajar».
CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
«Una de las actividades tiene que ver con el apoyo a la campaña de prevención del cáncer de mama. En el ingreso a la ciudad, se puede ver que se encuentra puesto un lazo rosa en una de las columnas de colores, de esa forma el Rotary apoya a la prevención. Lo que hizo el Club en colaboración con el Taller de Lorena González fue un trabajo en conjunto para recordar esa cuestión», destacó.
OCTUBRE, MES DE LA DISCAPACIDAD Y LA INCLUSIÓN
Siendo los padrinos de la Escuela N° 22 , el Club colaboró en forma conjunta con otras entidades. «Además, Octubre es el mes de la discapacidad y la inclusión. Es por eso que se realizaron otras actividades en el Club. Cabe destacar que el mismo es padrino de la Escuela N° 22 de la localidad. Lo que hicimos es gestionar la colaboración para la refacción del frente de la Escuela».
RECAUDACIÓN DE FONDOS PARA LA COMPRA DE VACUNAS CONTRA LA POLIOMIELITIS
Al respecto, el ingeniero Gochez explicó: «Este mes también es el Mes de la Polio. Es un proyecto propio del Club. El año pasado había tres países que tenían Polio, ahora solo hay dos: Pakistán y Afganistán. Lo que se está tratando es de recaudar fondos para que se puedan comprar dosis de vacunas contra la Polio, que cuestan un poco más de 60 centavos del dólar. Esto está destinado a todo el mundo».
Ana María Hintermeinster, ex docente, también se pronunció en PRIMERA MAÑANA y dijo que la ayuda humanitaria es fundamental. «Nuestro trabajo es silencioso pero siempre se está haciendo algo. Quizás ese silencio no sea ventajoso pero nosotros seguimos trabajando. En algún del mundo van a parar nuestros aportes es por eso que no importa el mínimo que se pueda aportar, igual sirve», enfatizó.