Según informó el INDEC, la canasta básica alimentaria saltó 7,3% en abril mientras que una familia necesitó $203.361 para no ser pobre. En relación a los números, el economista Aldo Abram salió al aire en PUNTO DE VISTA donde realizó su tradicional análisis alegórico de la situación económica. “Lamentablemente esto no es algo nuevo, Argentina lleva muchas décadas empobreciéndose en relación al resto del mundo. Los salarios no alcanzan a seguir a la inflación, es galopante. Cuando hablamos de inflación, hablamos de un Banco Central que emite pesos que la gente no necesita y lo hace para cubrir los gastos del gobierno; así se pierde el poder adquisitivo”, explicó.
Abram atacó directamente al gobierno nacional y los denominó “negacionistas” teniendo en cuenta las declaraciones del presidente Alberto Fernández donde dio a entender que la inflación es “psicológica”. “Claramente los que necesitan un psicólogo no somos nosotros, sino los que tienen un problema grave de negacionismo. No es psicológico, es un mecanismo defensivo. Cuando pasa mucho tiempo donde el Banco Central nos estafa, la gente se cansa y baja la demanda de pesos. Ahora estamos teniendo por partida doble, la pérdida de poder adquisitivo de nuestra moneda y eso genera la aceleración inflacionaria”, dijo.
Javier Milei es uno de los candidatos presidenciales que se ubica entre los podios más altos de la discusión política por sus propuestas controversiales, una de ellas, la dolarización de Argentina. “Mi consejo sería que ellos comiencen tratamientos psicológicos porque el negacionismo siempre termina mal. La dolarización implica que se suspende el curso del peso y se cambian los valores. Comienza a circular el dólar y esta demanda tiene que ver con una parte de la sociedad que se ha cansado de que el Banco Central los estafe. Hay un hartazgo con la moneda nacional y la verdad si será necesario o no lo determinará el tiempo. Si esto sigue así, iremos a una hiperinflación que desencadenará un estallido social”, remarcó.